La Carta [El Camino del Exceso]

Blog sin pretenciones, crudo y en directo... No pidan más.

30.12.07

Del año que se va

Cuatro dígitos que representan trescientos sesenta y cinco días que están apunto de terminar. El 2007 está a punto de marcharse para siempre y para mi es momento de pensar en todo lo que me ha dejado, lo que he logrado, lo que no pude hacer y lo que pude haber hecho mejor. Todo eso, aunque en básico representen ganancias o pérdidas desde el punto de vista más simple, son todas ellas experiencias únicas que dejan una enseñanza más allá del sentimiento que emana de su recuerdo.

Por un lado puedo dar gracias de terminar este año como siempre los he terminado; sin arrepentirme de nada. Por el otro, daré más gracias por cómo lo termino; acompañado, de familiares, amigos y la novedad; una novia.

No puedo negar que tal vez sea eso, una novedad, pero al menos sé que en mí no se irá jamás esa sensación de novedad. Qué estúpido suena, ¿no? Sabiéndome una persona perfectamente racional la mayoría del tiempo, era de esperarse que no cayera en la cursilería y el misticismo que nace de un noviazgo de calidad pubertil.

Pero la verdad es otra. Al menos la que puedo relatar desde éste lado del cuento. Siento (y nótese el "siento") que me puedo dar el lujo y el placer de caer en ese juego meloso sin preocuparme gracias a que pienso (sí, ahora es "pienso") que la relación se ha forjado durante todo un proceso de maduración en ambos lados.

Ahora que plasmo todo esto en este pedazo de lugar en la web, en la que supuestamente vengo a desentrañarme a mi mismo al mundo cibernético, me da el tiempo de pensar en todo y poder ver durante un momento todo de una forma más fría y calculadora, más impersonal y más racional. No porque lo quiera, es tal vez ya inconscientemente por la historia que este sitio alberga y porque siempre ha sido un lugar para escribir las cosas de una forma más pensada y desmenusada. Es que lo quiera o no, el simple proceso de plasmar todo en palabras es algo que pasa por el cerebro y todos los sentimientos y sensaciones se someten a ese proceso racionalizador para poder salir en forma de palabras. De una forma, tengo que pensar en qué es lo que siento para poder escribirlo.

Que en esencia nunca he sido partidario de eso, siempre me deja un sabor agridulce el tener que procesar mentalmente mis sentimientos, preferiría sentirlos y disfrutarlos nada más. Pero el proceso racionalizador ya ha demostrado su utilidad y eficiencia y esa sensación al final ya no es tan difícil de tragar y he aprendido a disfrutarla también.

En esta ocasión la mente me cocina algo más dulce. Definitivamente la razón se ve sesgada hoy para mí por la increíble cantidad de felicidad que siento aunque eso no me salva de esas especias picosas ni de esas hierbas amargas, que aunque en menor cantidad, siguen dejando su toque en la mesa de mi mente.

Todas esas dudas que surgen, esas cuestiones y espacios vacíos que todavía existen son la contraparte del resto de condimentos dulces que Dios, el destino o la suerte me han proporcionado. Y aunque no he dejado que alteren la sensación y el sentimiento general que me inunda hoy por hoy, sé que les tengo que hacer frente ahora en un plano mucho menor en batallas menos costosas y desgastantes.

No puedo dejar de pensar en las posibilidades y en los muchos detalles que no dependen de mí. Pero sé que seguiré teniendo la fuerza de hacer mi parte lo mejor que pueda como he tratado de hacerlo desde hace ya buen rato. Pero, de nuevo, no todo depende de mí y ya he optado por dejar mis defensas abajo y entrar de frente a la carga. Es un ataque suicida, lo sé, de no salir ganando he de perder de manera inimaginable.

Pero no es tiempo de pensar ya en esas cosas, no puedo negar que todo eso ha pasado ya por mi mente, pero debo recalcar que ya no es miedo ni incertidumbre lo que siento. He hecho mis paces con Dios, he acumulado buen karma, le he dado vueltas a un budha y en general he procurado buenos augurios a lo largo de este año, sólo puedo esperar lo mejor para el siguiente.
Y más que dejarle todo a las fuerzas cósmicas del universo, siento todo esto porque el 2007 ha sido un año para mí, lleno de procesos. Procesos desgastantes, esfuerzos arduos he realizado con tal de sentar cimientos sólidos para todo lo que haya de venir en el futuro. Trabajo y esfuerzo que no he de dejar de hacer ni dejar que se venga abajo. Si algo me dejó este año fue el haber aprendido el valor de la constancia y la paciencia y con ellas la escencia de buscar el rescate de todos esos valores y formas de vida que han dejado huellas sólidas en el pasado, eso sí, sin dejar de ver el progreo y las ventajas que hoy tenemos.

Es por eso y más que este año se me ha ido rápido. Simplemente, ha estado lleno de bendiciones y aprendizajes de una calidad inigualable por años anteriores. Dejo este con una gran sonrisa en la cara y con los brazos abiertos al que sigue. Pero más que simplemente desear lo mejor para el próximo, está el propósito de seguir trabajando y seguir dando mi mayor esfuerzo día tras día.
Con esto en la mente y en el corazón, tengo la certeza que Dios, la suerte o el destino harán su parte por procurarnos lo mejor para cada uno de nosotros.


En pocas palabras ya, sean felices, digan wii, aprendan lo más que puedan de éste 2007 y lo mejor para el que viene.
_________________________________________
Feliz Año Nuevo 2008
[n o r b]

28.10.07

De Perseguir al Sol



Hoy persigo al sol. Y hablo del Sol no como aquél cuerpo celeste alrededor del cuál giramos año tras año y a su vez pasa por encima de nosotros día tras día. Ese sol no habría de perseguirlo a menos que tuviera el deseo de compartir la suerte de Ícaro. Lo he pensado bien, y no, ese no es el sol con el cuál guío mis pasos y rijo mis horarios.
Hablo del Sol como figura de aquello que da calor y da vida. Hablo de él como refiriéndome a eso que me levanta a diario por las mañanas, a eso que me llena de alegrías y angustias. Hablo de ese sol que dibuja sonrisas en la cara cuando me abraza por el frente o por la espalda. Hablo de ese sol que no ha podido perder su brillo después de ya buen tiempo. Que brilla con la misma intensidad que brilló desde el principio con ese mismo reflector sobre su cara.

A ese Sol persigo y lo persigo porque no lo tengo. Y aunque creo poder alcanzarlo con mayor facilidad que al horizonte, es sencillo perder camino y bucar la sombra. El sol ciega con su luz, sin embargo no lo he perdido de vista. Sé dónde está, hacia dónde y por dónde hacer rumbo. He visto eclipses, he querido taparlo. Pero su luz no se ha ido.

De ese Sol hablo, y no sólo hablo por hablar. Hablo por decir la verdad y dejar las cosas claras. Hablo por dejar sentado que yo no juego. Hablo de perseguir un sol desde su amanecer hasta su ocaso. Y aunque su luz no sea exclusivamente a mí a quién ilumine, pues es demasiada luz a fin de cuentas, sí he de ser de los pocos que reciban su calor y eso no se comparte.

Lo persigo de frente, cara a cara y sin gafas oscuras. Total. Si ha de cegarme por completo y he de perder rumbo, no creo que valga la pena seguir viendo a otro lado. Más que una obsesión con éste mi Sol, es una determinación y perseverancia. Un sentido de la orientación más maduro ya me dicta buscar un rumbo más definido, y no podría definirse más que éste Sol por su propia luz y calor.


Así es... persigo al sol y le daré la vuelta al mundo entero.
________________________________________________________

24.10.07

De Frío

Comenzó la semana y comenzó el frío. Y comenzaron las bombas. Físicas, académicas y emocionales. 3er parcial se acerca, junto a él proyectos finales y preparativos para exámenes. Pero no, no hay porque pensar en eso ahorita. No es necesario, demasiadas otras cosas suceden aquí y ahora. Empezó el frío.

Con él llegan un sin fin de cosas que me sería difícil enumararlas todas, pero haré mi mejor esfuerzo ya que la entrada anterior careció de todo estilo personal y de un buen modo que lo hiciera tan siquiera un mínimo de disfrutable, si es que así se le puede llamar a todo lo que aquí escribo.
Pero ese no era el caso, volvamos al punto, las sensaciones térmicas que traen las bajas temperaturas son al menos para mí, las más disfrutables que hay. Es cierto, se cumplen cabalmente las leyes de la termodinámica, a menor temperatura se requiere más trabajo para poder salir del reposo, y a la vez es más difícil extraer trabajo de un cuerpo a baja temperatura. Pero al mismo tiempo es más fácil recibir calor, energía y trabajo en grandes cantidades sin mucho esfuerzo. Eso es lo que trae el frío.

También carga con todo un paquete completo de sensaciones y emociones a distintos niveles. Es la época del año en que logro de nuevo disfrutar de tantas cosas otra vez, de recordar momentos pasados y de pretender divisar más claramente el futuro. El aroma del café y del chocolate caliente, cambiar la cerveza helada por un buen licor, whiskey en las rocas, cognac o una copa de vino tinto español. La música es algo que cambia en ligeramente en estas épocas, los hits del verano se empiezan a guardar y desempolvo los viejos clásicos de temporada y uno que otro nuevo álbum digno de ser escuchado en estos tiempos. Pink Floyd suena de nuevo, junto a algunas bandas indies como The Killers o Kashmir. El rock en español toma de nuevo esos matices invernales con Lucybell y Soda Stereo, resurgen las noches de bohemia y blues mezclando sensaciones junto a Depeche Mode, The Cure, Jumbo y Fito Páez. Y creo que este invierno disfrutaré como nunca las voces de Imogen Heap y The Cranberries, sin olvidarme jamás de Led Zeppelin, Héroes del Silencio y Joaquín Sabina.

Si no se dejara caer el estrés de la escuela podría disfrutar de muchas más cosas, un buen libro y un montón de películas. Pero películas de invierno, dramas y de terror son las indicadas con algunas cuántas comedias románticas que se pudieran colar por ahí. Las comidas también cambian, o al menos comienza a notarse la presencia de los caldos, sopas y cremas más seguido.
Pero lo más pesado que se carga el frío en estas épocas es la carga emocional. Año tras año la misma promesa, la nostalgia y la añoranza envician el aire helado y lo llenan de recuerdos y fantasías. Crecen las necesidades kinéticas al punto de causar ansia cual droga a un drogadicto. Es de las más fuertes sensaciones de otoño e invierno, y la única cura encontrada hasta hoy es o conseguirme a alguien o ser estúpidamente coqueto y caer con la que sea. Desgraciadamente la primera opción es igual a resolver un examen de termodinámica y la segunda... la segunda ya ni si quiera es opción. Al fin y al cabo siempre termino redescubriendo a razón de cada noviembre las bondades de la soledad, la firmeza y la entrañabilidad de pasar frío con uno mismo, viendo la luna llena al lado de una fogata, envuelto titiritando en mi chamarra verde olivo.

Pero corro el riesgo de mentir si no aclaro la espontaneidad de estas sensaciones. Sí, son recurrentes, pero espontáneas. La verdad es que llevo un año en trance, en estado de transición inestable. Sin embargo, es constante, claro y bien definido. Lo que no está establecido es el camino, y prefiero que no lo esté, jamás he preferido caminar sobre huellas de otros, aunque reconozco que algún tipo de dirección sería útil. Aún así, sé que se avecina una vez más la lluvia de recuerdos y fantasias.

No es tiempo de pensar, pues ya se ha dado un paso y no hay vuelta atrás. Ahora me detengo y volteo. Como siempre lo he dicho, es importante saber de dónde vienes para poder intentar voltear hacia adelante. La historia existe para contarse y no ser olvidada. Y claro, lo importante es hacerla. Pero hoy, que el frío comienza y comienza bien, es el momento justo para detenerse y dar las gracias antes de seguir adelante. No sé que me prepare esta temporada, en esta ocasión, con cada paso se abren nuevos caminos y esta vez no seré yo quien elija, el camino que he de tomar me invitará, después de este pequeño alto y no miraré hacia adelante a ver que viene, será hacia atrás para revisar lo sucedido, recordar por qué estoy donde estoy y armarme de valor de nuevo para salir y disfrutar de este frío. [norb]

21.10.07

Staff Sergeant


La última y nos vamos... así dije con Expotec... pero no... todavía hay mucho trabajo por hacer.

Que esta cosa de ser staff es toda una vocación para mí. Desconozco mis razones. Probablemente todo empezó en secundaria. Un profesor al que apodábamos el Moroco, tuvo la grandiosa idea de prepararnos para el futuro, organizar eventos grandes, conseguir patrocinios, diseñar una imagen y todo ese show inherente a cualquier evento masivo. Sería el primero en su tipo organizado en la escuela, y nos tocaba a nosotros, los pubertos de secundaria.

Fui de los elegidos a tomar responsabilidades, a estar dentro del comité organizador, parte de la sección de Seguridad... uuuffff! eso definitivamente cambió mi vida. La ExpoRegio 2002 fue todo un éxito, todo salió bien, hubo saldo blanco, surgieron problemas y se solusionaron ipsofacto. Había quedado satisfecho con la labor realizada y con el reconocimiento por una buena labor, además de la experiencia tan ganadora que es ser parte de algo grande.

Pero ese fue el inicio, sería el primero de muchos eventos de los que formaría parte como organizador. Muchos, muchos, muchos... muchos.

El último año de secundaria creo que pasé más tiempo fuera del salón haciendo chucherías para eventos misceláneos, que la kermese, la asamblea, el festival de no se qué, la peregrinación, cuaresma, pastorela, etc, etc... uuuffff.... y apenas empezaba!

Prepa llegó, la vocación ya había nacido... me gustaba ser Staff, era bueno siéndolo... y las ganancias eran muchas! Es trabajo, pero pasan buenas experiencias, conoces gente, es divertido... ¿por qué no habría de entrarle a algo? Además, a algo le tenía que sacar jugo al mugre tec, la vida estudiantil es suficientemente divertida como para no aprovecharla.

Así entre a Exma (Estudiantes por la Música Asosiación), y hacíamos las partys de la prepa... hell yeah! traíamos las tocadas, fiestas, eventos musicales y demás... todo lo traíamos ahí... llegué a ser presidente y en el 2004 se realizó el Maratón Rock, en el Café Iguana con presentación especial de Jumbo, llenamos el Iguana! Bárabro que quedó todo!!!

Para entonces yo tenía tanta experiencia por fuera que era un excelente planeador de fiestas y tocadas, algo así como que un asesor de parties! jajaja. Aaah! incluso era "manager" de una garage band de la secu, jajaja yo les conseguía tocadas a Demencia, y uuuffff.... les conseguía unas muy buenas, la entrada a varios festivales y unas 2 tocadas fresas por la del Valle. Luego con mi propia banda, organize tocadas en mi cumpleaños y hasta la fecha son recordadas como las mejores tocadas Old School del Contry. Era genial, la vida me sonreía y yo seguía viendo hacia el frente buscando nuevas oportunidades, era mi destino y mi vocación ser Staff y organizar.

Llegó la universidad, y todo un nuevo mundo de posibilidades se presentó. De ley seguiría en la Expotec, en la cuál ya había participado como seguridad mi penúltimo semestre de prepa, y obvio, cómo no entrar al congreso de la carrera!? Al Impulso 18, el mejor congreso de mecánica que jamás ha habido. Llenamos el Luis Elizondo, trajimos a gente de Lamborghini, Airbus, y otras. Además de que formé parte del comité más party en el mundo, el Slalom!!!

Después de eso ingresé a otras 2 actividades que hasta la fecha no dejo, desde primer semestre formo orgullosamente parte del Staff de difusión cultural, estando presente siempre al menos en los Festivales de la Canción y en los conciertos ensamble, también he estado en un evento de Raíces y pronto en la obra de Sweeney Todd. Ya llevo 4 Expotecs, 3 conciertos ensambles, 3 festivales de la canción, 1 congreso de mecánica y ahora tengo la suerte de formar parte de la mesa directiva de IME como coordinador general. Así es, mucho trabajo, pero se disfruta, es lo mío. Ya soy un veterano en esto, un sargento. Vaya, que el rango me queda. Para explicarles un poco, el rango de sargento normalmente se le da a alguien con cierta experiencia y antiguedad, es alguien que ayuda a mantener el contacto entre los oficiales y los rangos menores. Es cierto, ya soy todo un Sargeto, ya me delegan más responsabilidades y he tenido gente bajo mi supervisión... es interesante ver como se empieza desde abajo. como realmente comenzé siendo un total anónimo sirviendo como achichincle de seguridad, o un tramoyista desconocido a ser coordinador general de una carrera, encargado de seguridad, o todo un cabecilla dentro de la mafia de difusión. Poco a poco me he ido notando, me agrada, después de años de trabajo, y de años que faltan, se ve como uno va avanzando.

Y todo comenzó porque aun profe se le hizo buena idea hacer un evento en la escuela y me escogió. No se si eso haya sido la causa cierta, o simplemente fue la primera oportunidad de entrar en contacto con una de mis vocaciones. Pero ahí estoy. Es interesante, pues es para mi, el ser parte de un Staff, como formar parte de todo ese ejército de héroes anónimos que se la parten para que tal o cual evento exista. La gente normal va y disfruta de un concierto, una feria, un congreso, una plática, una exposición. Pero no ve el lado de todos los que estamos atrás, de las horas de partirse la espalda para que precisamente, esa gente lo disfrute. Y es lo que uno siempre busca, que todo salga bien, que corra el evento solito, que ni se note la presencia de uno, esa es la idea. Es lo que me llama la atención de este tipo de trabajos, el anonimáto, nunca se le reconoce en público como debiera, y eso a mí me agrada. Para mí queda mucho más grabada la convivencia entre organizadores, las amistades que se forman, las experiencias y aprendizajes adquiridos. Y que al final del día puedas hacer tu pachanga VIP y decir: "todo esto salió gracias a mí"... a mí y a toda la gente que apoya, que se úne a todas estas cosas y que se la parte porque todo salga bien. Porque ok, yo no me paro en un escenario ni canto frente a tantosmiles de personas, ni estoy ahí exponiendo teorías y nuevos productos. No, nada de eso, pero el Staff está detrás de los que se ven, haciendo que se vean bien, que se oigan bien, que los que van a verlos estén agusto, que lo disfruten... eso es el trabajo del Staff.


Eso es Ssg. Rivera


[n o r b]

6.10.07

Renovación



Heme aquí de nuevo, escribiendo ahora un texto algo diferente, pero suficientemente igual como para seguir siendo mío. Es cierto, tenía esta cosa abandonada. No obstante las razones son simples: no tenía tiempo ni algo bueno en la mente para dejar por aquí. Ahora que he terminado el segundo periodo de exámenes parciales me encuentro con el tiempo suficiente aunque no con la inspiración necesaria como para relatar algo decente.

Así que tomé el tiempo y el blog en mis manos y jugué con ambos un rato, como han visto, hay nueva imagen, sí, y ahora me dispongo a dejar una nueva entrada carente de toda motivación sólo para dejar rastro de existencia en este lugar.

Casi un mes ha pasado ya de la última entrada... y hace más tiempo todavía que las cosas vienen cambiando. Así que vine a dejar un poco de ese cambio aquí, tal vez ese sea el simple motivo subconciente que me arrastra a aparecerme otra vez. Es simple, las cosas no son como eran, nunca lo serán de nuevo y es por eso que hoy dejo aquí seña de esta nueva temporada que se avecina.

Primero, ¿qué he hecho en este mes que no he andado por aquí? Aunque tal vez sea innecesario relatarlo, pues mis lectores, (si he de atreverme a pronunciar un plural) muy probablemente sepan qué ha sido de mí en este tiempo. Pero básicamente y en pocas palabras: nada de nada.

No hay novedades por este lado del planeta, en mi planeta. La escuela me sigue consumiendo en cantidades industriales, cada vez un poco más. Acabándose el primer mes de readaptación escolar comenzé con mis actividades que suelo frecuentar en estoos periodos de Agosto a Diciembre; ya pasó el Festival de la Canción, se viene la ExpoTec y probablemente el congreso de la carrera, el Impulso. Como otros eventos destacados puedo mencionar solamente (y más que suficiente) el conciertazo de Héroes del Silencio, con la enorme suerte de haber asistido también al AfterParty con la banda. Sí, uno de los mejores días de mi vida sucedió en este periodo de ausencia, el 25 de septiembre queda grabado.

En cuestiones personales, la cosa está tranquila, el ambiente relajado. Eso sí, demasiadas cosas en la cabeza dan vueltas día y noche. Pero una parte de esas no me atañe a mí. Pensé que sí, pero no, así que comenzaré a enfocarme en aquellas que de verdad dependan de mis acciones. Ocupo esfuerzo y concentración para ello, principalmente la escuela, elevar mi promedio y poder meter solicitud para tener la oportunidad de irme a Alemania el próximo año. ¡Dios!¡Esa es la prioridad número uno! Vaya que me hace falta largarme de este país un buen rato, estar lejos, dejar cosas atrás. En cambio hay otras tantas que no me gustaría dejar, pero primero lo primero, y el día en que me pueda ir no lo pensaré dos veces.

Actitudes. Eso es sencillo, sé lo que necesito, seguir siendo el mismo. Va, que no necesito un cambio interno, sé que funciono y funciono de maravilla. Pero el ambiente, lo que me rodea, eso es lo que necesita un cambio. Ya comenzó, poco a poco se renueva el panorama. Nueva gente a comenzado a entrar, y otra ya conocida comienza a acercarse. Eso es bueno. Vean, en todas esas actividades dentro de la escuela que mencioné, pues tengo en cada una al menos 3 años ya de experiencia, siempre como anónimo, desde el fondo, haciendo lo que me tocaba, haciéndolo bien y ya. Ahora en estas útlimas ocasiones se ha empezado a notar mi presencia, y eso me agrada, supongo que después de un poco de experiencia se alcanza a apreciar lo veterano que soy en estos asuntos de ser Staff. Uno sube en la jerarquía de esos eventos, de empezar como mero achichincle, ahora repentinamente me vi envuelto en mayores responsabilidades y contando con una meyor confianza de mis superiores. Y vaya que ayuda estar ahí un poco más arriba. Lo social, sí, en eso también ayuda. Te ves más, te ven más, y vaya que conoces gente nueva. Justo lo que me hace falta. Pero meh, por el otro lado sigo siendo igual de quisquilloso y he aprendido con el tiempo a discernir y no hacer migas con cualquiera. Bah, patrañas son esas que no hay que juzgar a la primera o emitir juicios sin saber. O es eso, o yo tengo el don de saber cómo es la gente con tan sólo un poco de contacto. Lo bueno es que no todos se van a la mierda. Hay todavía en el mundo un puñado de gente rescatable, de esas que digo "sí, podría llevarme bien". Y dicho y hecho... los filtros se están aplicando, y aunque eso reduce exponencialmente el flujo de gente nueva a mi vida, sé que al menos estoy intentando guardar a la que vale la pena.

La de siempre. 'No os preocupeís', gente que conozco desde siempre, o que por lo menos así lo siento. Esa gente no se va, no son esas personas las que me dañan, al contrario, mis buenas amistades siempre me han mantenido en donde debo. Poco a poco esa gente cercana a mí son cada vez más. Aunque definitivamente han existido unas bajas por ahí. Sólo espero que sean temporales.

En fin, nuevos tiempos, nuevo blog, mismo autor y mismos lectores, eso es lo que se augura para esta nueva odiesa por emprender. Se necesitan cambios, y yo seguir firme. Coño, que si me llamo Norberto es tan cierto como que nada puede contra mí. Un árbol nace, vive y muere de pie.
[n o r b]

9.9.07

De Nuevo

De nuevo aquí estoy parado a esta senda tantas veces recorrida, sin embargo, no quiero reconocerla. Pasé tanto tiempo por este camino que conozco todas sus subidas y bajadas, curvas y desviaciones. Pero siempre ha sido un camino nuevo, o por lo menos siempre me lleva a algún lugar distinto.

Desafortunadamente todos esos destinos me regresan al mismo camino. Cada vez lo recorro con más experiencia, más temple... pero a la vez estoy cada vez más harto de tenerlo que volver a cruzar. Muchas veces regresé al camino por iniciativa propia, deseaba volver a moverme. Pero cada vez menos.

No es que no lo disfrute, al contrario, he aprendido a sacarle jugo a cada paso. Pero es un jugo que después de tanto tiempo sólo da más sed. Esa sed que hace rato no se va, de quedarme, de estar, de saberme cómodo y útil. Pero sólo me obligan a seguir adelante.

¿Por qué habría de irme de donde me sé querido? Esta vez yo no deseaba volver al camino, todavía no al menos, o por lo menos no partir solo. Y no es mucho el peso para un par de hombros, no es la carga del equipaje, pues viajo ligero. Simplemente se siente un desperdicio de espacio siendo ésta un camino muy ancho. Uno se siente más solo todavía.
Por vez primera, miro hacia atrás y pienso en regresar. A diferencia de ocasiones pasadas, no había encontrado ahí nada que hiciera querer irme. Regresar al camino de nuevo en esta ocasión no fue por decisión propia, fue algo que simplemente sentía que debía hacerse.

Única desición en mi vida de la cuál no he estado plenamente convencido, si no todo lo contrario. Pero es este regreso de nuevo al camino totalmente diferente a cualquier otro habido en la experiencia. Jamás había estado tanto tiempo en expectativa, en un solo lugar. Y jamás había disfrutado tanto estar ahí. Jamás había tenido tanto el deseo de quedarme o llevármelo conmigo.

Pero a empezar de nuevo se ha dicho, sin duda dejo un pedazo de mí atrás, pero me llevo otro de tantas cosas nuevas. Ahora la carga es más pesada, el camino se ve más solo y ancho y los primeros pasos serán siempre los más difíciles. Deseando volver, que alguien me detenga y me lleve de nuevo a aquel lugar, en el cuál siempre quise estar desde que lo pisé por vez primera.
Pero ya he dado los primeros pasos, y cada vez estoy más harto de este camino que recorro una vez más. De nuevo.

[n o r b]

1.9.07

Ver la fe en la que creo

En el reflejo de mis ojos todavía se puede notar los dejos de la fe que alguna vez tuve.
¿He perdido la fe o tan sólo he dejado de creer en ella? Si creo lo que veo, es porque no hay nada más que ver, y no hay nada más en que creer.
Pero no es que no crea o que no quiera creer. Sólo es que ya no tengo en que creer.
La fe se fue, pero mis ojos quedan, y en ellos el reflejo de lo que en alguna vez creí.
La fe es esperanza, y cuando ya no se crée ya no se espera.
Aunque no creo que tenga que esperar ya más, espero que pueda creer todavía.
Esperar sin fe es ya estar perdido. Pero no es que no crea que no haya fe.
La hay, sólo es que está perdida.
No se le ve ya por ningún lado, tal haya ya escapado.
Pero no queda nada más que esperar a que la fe vuelva y empezar a creer de nuevo.
Lo peor sería que la espera muriera, la fe no volviera y jamás creyera.
Pero veo que no tiene que ser así, y creo en lo que veo, aunque no vea ya nada.
Tan sólo el reflejo en mis ojos, de la fe que alguna vez vi y de la espera en la que alguna vez creí.

[n o r b]

23.8.07

War Time Memories '45

Paratrooper's Prayer

I'm asking You God, to give me what You have left.Give me those things which others never ask of You.I don't ask You for rest, or tranquility.Not that of the spirit, the body, or the mind.I don't ask You for wealth, or success, or even health.All those things are asked of You so much Lord,that you can't have any left to give.Give me instead Lord what You have left.Give me what others don't want.I want uncertainty and doubt.I want torment and battle.And I ask that You give them to me now and forever Lord,so I can be sure to always have them,because I won't always have the strength to ask again.But give me also the courage, the energy,and the spirit to face them.I ask You these things Lord,because I can't ask them of myself.

Je Touche Moi
Death passed me by,but he touched my soul.
While his scythe of fiery lead,cut a swathe through the pre-morn light.
Bony fingers plucked holes in mortal flesh.,
To quench the reaper’s thirst.
He passed me by,
This time.

One More
They’d got another one last night.
He’s given up the ghost,
He’d given up the fight.
They found him early this morn.
The gaunt and haunted look upon his face. . .

The rope lay wound around the small and twisted form.
No bullet holes or shrapnel wounds,
No blood, no snot, no gore.
Just another casualty
Of a long forgotten war.

First Light
It’s dark, but not quite,
It’s almost day, but not quite.
Half haze, grey gloom, but not quite.
Not red, not green, not black, not white.
Almost day, almost, but not quite.
When you differentiate between colours.
You’ve got first light.

[James Love]

The Shootist
Of all the guys in Company A,Juan was certainly the cutest.
As bullets flew and mortars roared,He proved to be a shootist.
Juan, he was a little guy,And that we all could see.
But when the chips were down,He always was ...Airborne Infantry.

[Gary Gowles]

Jumping Down to Victory

We are the men in chutes,
Tought men in jumping boots,
Jumping down to victory--We are the paratroopers!
Hard hitting parachuters Stand up, Hook up: Hit the door--and go!
Downward, earthward Our silken banners flowLift up your heads And shout it--
There's no doubt about it,
Jumping down to victory.

[WAR MEMORIES]

[n o r b]

14.8.07

De Pasos

Mírenla no más, mírenla pasar no más.
Por que nada más pasa y no más,
ya pasó, ¿la miraron pasar?

No dejaré que sólo pases y no más,
pues ya has pasado y algo más.
Te has quedado y retomado tu paso

y tu paso en mí ha dejado huella.

Eso no se me ha pasado,
pues no dejas de pasar.
Pero ya no quiero que pases,
pues hay tanto que todavía no ha pasado.

Detén pues tu paso y aquí quédate,
para que pase lo que no has dejado pasar.
Déja el pasado ahí guardado,
pues tú y yo haremos un nuevo paso
y pasaremos juntos de la mano.

¡¿Pero qué cosas digo?!
Si aquí estoy aguantando el paso,
y tu paso yo no lo detengo,
más bien dejo libre tu paso.

Para que pase lo que habrá de pasar
mientras pasas por aquí y yo te miro,
Pero dime que te quedarás
o que me has de dejar unirme a tu paso.

O pasa y ya no más,
que ya tanto has pasado.
Y ya no pases de más,
para que todo quede en el pasado.

[n o r b]

12.8.07

De días cualquieras

Es increíble las cosas que hace tu cabeza cuando tu cuerpo no tiene de qué ocuparse.
Divagar. Domingo, no es un día común, pero es un día cualquiera. No hay escuela pero hay demasiadas cosas que hacer en este día que nadie hace nada.

Tareas, trabajos hogareños, convivencia familiar, leer un buen libro o ver la película que estén pasando en la tele. Pero por lo general es un día que paso en mi casa. Entre semana siempre estoy en la escuela y a duras penas sólo regreso a cenar y a dormir, a veces nada más a dormir.

No me detengo y esos días de lunes a sábado procuro estar en mi casa el menor tiempo posible. Pero los domingos, ese día no salgo a menos que realmente tenga que salir. Extrañamente es el día en que la familia siempre sale y los domingos me dejan siempre una casa vacía.

No me quejo, tengo lo que necesito y usualmente hago lo que sea que tenga que hacer.
Pero es todo un día solo y abandonado en los que a veces si quiera salgo al patio. Y mi cuarto tiene tantas formas de atacarme mentalmente cuando quedo a su merced.El sol y el aire se cuelan por mi ventana, la música se deja escuchar a un volumen más alto de lo común y aunque mis manos se aferren a un lápiz o una pluma o al teclado... mi mente siempre encuentra la manera de escaparse con el sol y la música.

Hoy no me llevó muy lejos, pero me arrastró muy profundo, recorrí los valles y los abismos de los últimos días y se libró una guerra entre la lógica y los sentimientos, atacóse cada quién con artillería pesada cargada de inferencias racionales y meras corazonadas respectivamente.

La batalla fue cruel, y a pesar de que la literatura y el cine frecuentemente nos vende la idea de que el corazón siempre sale victorioso, hoy no fue así.
Aunque a lo largo de la contienda siempre hubo momentos en que los sentimientos parecían tomar fuerzas sobrehumanas y parecía inminente su triunfo a pesar de las constantes y graves heridas sufridas. No lo niego, yo le llegué a apostar a este bando por mucho tiempo. Pero la realidad es otra, y como el universo lo sugiere, la realidad es lógica y ésta tiene por portectora a la razón, que siempre ha sido una estratega magnífica cuando se ha sabido usar.
Y desgraciadamente para el otro bando, la razón encuentra en mí una sólida fortificación que raras veces se ha visto tambaleante como ahora. Pero la estrategía implementada por ella y la ventaja otorgada por los hechos implícitos recientes le han dado suficientes municiones y suministros para lanzar una fuerte contraofensiva que pudiese resultar definitiva en el actual teatro de operaciones.

Los resultados de esa maniobra sólo se puden calificar como un definitivo golpe mortal. Aunque la verdad, debido a las fuertes trincheras y otras fortificaciones defensivas trazadas por los sentimientos a lo largo de la batalla previnieron que éstos fueran totalmente aniquilados.

Están moribundos, gravemente heridos. No por un golpe fulminante, pero sí por la baja moral causada por la guerra de propaganda, por los constantes ataques aéreos y de artillería y por la insuficiencia de abastecimiento.
En este momento la batalla parece perdida, y la verdad no hay nada que yo pueda hacer. No depende de mí que llegue el rescate. Y si la razón volviese a ganar una vez más. Pues tendré que rearmarme y seguir adelante, una vez más con la lógica como arma de avanzada. Pues por más que yo quiera, el otro bando siempre pierde dejando un paraje totalmente desolado y destruído.

No se ha definido nada todavía, esto todavía no se acaba. Pero creo que mejor retiro mis apuestas y voy organizando mi cuadrilla de rescate y recontrucción.

La verdad me gustaría que ese rescate llegara, que este golpe de la razón no sea en realidad tan grave como se siente. Porque ese es el problema, creo que estoy sintiendo la razón y pienso que estoy razonando los sentimientos. Ojalá no creyera en nada de lo que estoy escribiendo, ojalá no pensara ahorita así.

Tal vez todo es cuestión de este instante alimentado por la ausencia. Tal vez todo se desvanezca después con la presencia. No quiero más días cualquieras como éste.

"El ser humano siempre esta en guerra, aunque sea contra él mismo"



[n o r b]

9.8.07

De Portaretratos Vacíos

Hoy tengo una historia interesante. No, la verdad no es interesante, curiosa sí, tal vez.
El hecho es que mi cuarto es mi santuario... he podido pasar días enteros aquí, escuchando música, leyendo, viendo películas, usando la computadora o tocando guitarra. Pero bueno, esos son días demasiado aburridos, tediosos e invadidos por emociones agobiantes que impiden quieras moverte.

Tengo tres libreros, ambos tres (¬¬) repletos de todos mis cachibaches... mis libros, películas, adornos y colecciones entre otras chucherías. Pero entre todo ese mugrero solamente tengo dos porta retratos, dos... ambos hechos por mí... y ambos vacíos...

Dos porta retratos vacíos son los únicos que tengo en mi cuarto... y no, no hay una sola fotografía mía aquí, ¿para qué? Me puedo ver en el espejo. ¿Para recordar buenos momentos? Creo que los momentos hasta ahora de mi vida que valieran la pena recordar los mantengo frescos en la memoria y unos pocos tal vez he tenido la mala suerte de no tener una cámara, o son simplemente demasiado privados.

Sí, la verdad es que tengo en esta máquina varios momentos capturados de forma digital, pero definitivamente no tienen la misma importancia que esas imágenes impresas en papel fotográfico. Eso sí, me gusta la fotografía, tengo varias fotos por ahí que he tomado y he revelado, otras que he mandado a imprimir. Pero no, ninguna es un retrato, ninguna está en alguno de esos dos porta retratos.

Creo que nunca me he atrevido a colocar alguna fotografía ahí porque lo considero un espacio reservado, apartado para una foto realmente especial, que realmente signifique algo para mí y que valga la pena tenerla aquí en frente de mí donde la pueda ver a cada rato. Pero esa fotografía todavía no existe... ese momento no ha sido inmortalizado... tal vez porque todavía no ha sucedido.

Es que no son unos porta retratos cualquiera, no señor. Yo los hice, yo los imaginé, diseñé y materialicé. No son la gran cosa, pero son mios. A eso se debe que sean tan "especiales". No son nada del otro mundo, uno está hecho por dos placas de acrílico, una lisa y otra con ribetes, unidas con 4 tornillos galvanizados, uno en cada esquina, se ve fashion, lo hice hace 3 o 4 años. El otro está hecho de alambre, foamy y silicón, de forma extraña y asimétrica , pareciese tal vez a esos que podrías encontrar en photofolio o alguna tienda de esas, él irá a cumplir los 2 años.

Así que ahí seguirán... portaretratos vacíos... recordándome que todavía tengo mucho que vivir, memorias que crear. Y si tengo suerte algún día podre encontrar ese momento especial e inmortalizarlo para llenar alguno de esos huecos. Definitivamente no querré poner una foto mía, solamente mía ahí. Sí he de colocar alguna imagen de mí no será solamente mía, mi rostro seguirá siendo mio aunque envejezca y lo podré seguir viendo en el espejo a diario.

Creo que ya lo he pensado bastante, y ahora que termino de escribir esta entrada siento que lo he resuelto. Una foto la podría tomar ya, la otra no. Una será con los amigos, todos aquellos que desde primaria y a lo largo de los años han consolidado ese círculo siempre tan selecto, elitista y unido. La verdad es que creo que a esta edad los mejores amigos ya están más que definidos, y aunque nunca se cierra a la posibilidad de hacer nuevas amistades, definitivamente no hay quien ocupe el lugar de aquellos que se han formado en primaria, secundaria y prepa.

El otro lugar será para "ella", o para "nosotros", definitivamente sería agradable tenerla siempre presente. Pero seguramente para eso todavía falta tiempo. Ya no me apura... algún día llegará, algún día la encontraré o me encontrará, no sé. Supongo que con todo lo que tengo ahorita en mi vida me mantengo bastante activo, ocupado, preocupado y entretenido. Aunque la verdad tengo idea de quién em gustaría que fuera la cara enmarcada, pero uno nunca sabe hasta que sabe. ¡Qué más da! Hay mucho por recorrer y más si sé que todavía tengo esos portaretratos por llenar.

[n o r b]










23.7.07

L.O.V.E.

norb's l.o.v.e.

Life

the more you've got of it
the less you've got of it

[n o r b]

Open

Open your Mind and Heart

Shut your Eyes and Mouth

[n o r b]

Virtue

Patience: seldom found, often needed

[n o r b]

Experience

in Love, it is not about having much of if
but becoming the single best one.

[n o r b]

10.7.07

De Carros y Parejas

Ok, en caso de que no lo hayan notado o ya se les haya olvidado, voy para ingeniero.

Así que de nueva cuenta echaré mano de esos dotes y en esta ocasión haré una reflexión producto del tiempo libre y el ocio de vacaciones.

La cuestión aquí es que he notado que a mucha gente le gusta complicarse la existencia, les da por complejizar todo el panorama y ver las cosas de una manera tan revuelta. Eso es totalmente contrario a la visión de un ingeniero. Uno busca simplificar las cosas y ver todo de la manera más sencilla posible, pues al simplificar se optimiza.

Bueno, la verdad ese tampoco es el punto de lo que quiero expresar aquí. La cosa es, váya... la pareja, la novia, el novio, etc. Dicen que esos asuntos del corazón son demasiado complicados. Pero la cosa es un poco más sencilla de lo que parece.

Conseguir pareja es como comprar un carro.

Hay un sin fin de posibilidades! Eso sí... aunque probablemente hay más tipos distintos de personas que de carros, pero todo tiene algo en común. Piénsenlo. Cada quién busca un carro o una pareja según sus necesidades, sus gustos o su personalidad.

Digamos que tal vez quiero un deportivo de lujo, último modelo, un Ferrari 360 o un Porsche 911... tal vez no sea el único que quiera esos carros, sería como decir que quiero una Top Model bien buena y bien fashion. La cosa es, que en realidad, poca gente nos alcanzamos esos carros, o esas mujeres.

Déja tú, podrás tal vez ahorrar toda tu vida y comprártelo. Pero, ¿podrás mantenerlo? Es decir, esos carros, como esas mujeres (hombres también aplican), son de alta manutención. Cualquier cosa que le rompas o le friegues, ahí te encargo las refacciones, además de la tenencia que has de pagar cada año aparte de lo del seguro. ¡Son caras esas cosas! Tal vez puedas dejarlo encerrado en la cochera, no moverla, y aún así podrás presumirlo a tus amigotes. Pero como carro perdería su función principal que es la de medio de transporte. Se convertiría entonces en un simple objeto de ornato, nada más para presumir. Así sería la pareja, ya no te sirve de nada, no habría cariño, no habría amor, ni nada. Sólo sería para presumir el hecho de "miren la mamacita (o papacito) que traigo de novia/o". Habrá quien busque eso, les digo, hay cada cosa por ahí.

Pero bueno, el buscar carro es como buscar pareja definitivamente. Pongamos en contraste, algunos buscan el modelo del año, la chica más actual, más fashion, open minded, etc. Habrá quienes prefieran los modelos clásicos, digámoslo así, esos que están diseñados para aguantar, una persona firme, confiable, con valores, tal vez un poco anticuada, pero con estilo. Hay carros y parejas de todo tipo.

Ahora, existen las parejas deportivas, chicas rápidas, de fácil manejo, de esas que disfrutan que las pises a fondo. Con las que puedes agarrar las curvas a toda velocidad y no pasa nada, lo disfrutan. También están las parejas 4x4, todo terreno, que las puedes meter a dónde sea, hacerles cualquier cosa, y aguantan. Con ellas puedes ir a explorar lugares nuevos, llegar a parajes recónditos y aún así jamás te dejarán tirado, pues son de uso rudo. O quizás prefieras un Sedán, sencillo, práctico, cómodo y que se lleva muy bien con todo, da los problemas usuales, pero se arreglan fácilmente, y éstos existen de todos los rangos de precios. Las parejas Pick-Up's, son de esas a las que le puedes echar toda tu carga encima. Las hay de distintas capacidades de carga. No todas aguantan lo mismo, pero para eso son. Son rudas, fuertes y aguantadoras. Hay exóticos y exclusivos, modelos conceptuales, de vanguardia, y los siempre clásicos, los favoritos de la gente, el tipo que la mayoría prefiere. Pero ésto de los carros y las parejas, como siempre, depende de la moda o de los gustos y preferencias de cada quién.

Hay quienes tienen un modelo o tipo definido, ya saben lo que buscan. Dices, quiero tal o tal carro, así y asá. O tal vez sólo has decidido de qué color lo quieres. O reduces tu búsqueda a solamente Compactos, o Deportivos o lo que sea. Así es en la vida cuando buscas pareja, a lo mejor sólo quieres güeras, o morenas. Rubias, castañas o pelirrojas. De cierto estilo, o con cierta personalidad. Así es.

Lo más difícil en ambos casos es cuando ya sabes específicamente qué es lo que quieres. Es cuando la búsqueda es más extenuante. Digamos que sé exactamente el carro que quiero, ya sea porque lo vi en una revista, o en la calle, me contaron de él, vi fotos, o un amigo trae uno igual. Así pasa con las parejas. Quiero un Mustang clásico, digamos, del '68, con esas dos tomas de aire hundidas en el cofre, interiores originales de piel color hueso, el exterior azul platinado con dos líneas blancas que lo atraviesen de cofre a cajuela. Faros originales, con un buen sistema de sonido, sólo lo suficiente para oír bien toda mi música, no quiero que me retumben los vidrios ni nada de eso. Llantas cara blanca con los rines originales, los emblemas del corcel a cada costado y en la parrilla, el corralito del mustang pero eso que venía en el modelo '66 como cruzado.

Ven, se puede ser muy específico, sabes lo que quieres, el problema va a ser encontrarlo. Probablemente no exista tal cual lo que busco, así que empiezas a buscar alternativas que te sigan satisfaciendo. Tal vez, mientras llevabas 6 meses o 1 año buscándo ese modelo tan específico, se te atraviesa otro carro, que te gusta más, está mejor y más bonito. Todavía no compras el otro así que te vas. O tal vez ya lo habías comprado, pero si el otro te convence demasiado, pues lo vendes y ya, tal vez salgas perdiendo un poquito de dinero, o tal vez incluso lo vendas más caro y salgas ganando. Nunca sabes lo que puede pasar.

Hay veces que simplemente te enamoras, no importa la concición del carro... tal vez siempre has querido tal carro, con que sea tal carro, no importa cómo esté. O tal vez ese carro llegó a tí, por azares del destino, y poco a poco te fuiste encariñando con él.

Hay quienes no son tan requisitosos en estos asuntos. No importa que carro sea, lo único que quieres es que funcione, que prenda y ruede. Esto lo equivaldría yo en la pareja, a que simplemente buscas alguien que te quiera, punto. Y hay quienes realmente se enamoran y trabajan por su carro. Es decir, tal vez lo compraste muy fregadito, pero ahí poco a poco lo vas arreglando, lo vas restaurando hasta dejarlo reluciente. Esto requiere mucho mucho trabajo, pero es algo que cuando es uno de esos carros clásicos, vale la pena. También en los carros no tan viejos, a lo mejor tu carro es reciente, pero quieres modificarlo, quieres personalizarlo, por así decirlo, también cuesta, pero le puedes poner un stereo nuevo, nuevos rines, entre otras tantas cosas. Claro que en esto de los gustos se rompen géneros. Spinners, luces neón y dados de peluche en el retrovisor tal vez sean los adornos perfctos de un carro para muchos.

Pero hay muchas de esas cosas no son más que eso: adornos. Se podría decir que Pimp my Ride y Extreme Makeover se tratan exactamente de lo mismo. ¡Puro trabajo de carrocería! Pero la mona aunque la vistas de seda... En cambio, veamos, si trabajas en el motor, en la transmisión, o algún otro componente del carro que realmente afecte el desempeño del auto, estarás haciendo una labor útil y fructífera, para fines prácticos.

Y hay otro aspecto que me gustaría mencionar, todos estos trabajos, modificaciones, adornaciones, reparaciones, restauraciones, etc. Son trabajos que pueden demostrar dos cosas. Sí lo haces tú mismo todo este trabajo, pues queda demostrado tu trabajo, dedicación, pasión y devoción por tu carro, sea que ya hayas aprendido algo de mecánica antes, o con este carro hayas tenido tus primeras engrasadas. Después de este trabajo habrás aprendido mucho acerca de él, de cómo funciona, todas sus partes que lo componen y para qué sirven. Tú estarás al tanto de todo tu carro... eso para mi es amor de verdad!

O... puedes, si tienes mucho dinero y realmente no quieres tener mucho que ver con tu carro, o de plano te da miedo moverle tú. Pues le pagas a alguien, para que te lo arreglen, para que lo mejoren, lo modifiquen y demás. Al final de cuentas obtendrás tu carro muy lindo y muy bien arreglado, pero no sabrás por lo que ha pasado, no te habrás enterado del proceso.

¡Ojo! Si te vas a meterle mano a tu carro, más vale que sepas lo que haces, que aprendas bien y piensen bien lo que estas haciendo. Puede que le descompongas algo y luego ya no puedas arreglarlo. O según tú lo arreglaste y en verdad sólo lo dejaste peor. Eso puede pasar.

Mercedes o Jeep, fino y exclusivo o rudo y divertido. Carros y parejas. Ambos son un mercado bastante amplio, en el que puedes encontrar de todo. Tienes que saber buscar y ya que lo tienes tienes que darle sus cuidados. A veces cuando compras un carro nuevo, o km., y serás el primero que lo maneje, pues no puedes correrlo a toda velocidad desde un principio, tú serás el primer dueño y puede durar mucho o no, depende de los cuidados y la atención que le pongas. Y ahora si compras un carro usado (el término usado suena muy feo si lo tranfieres a eso de las parejas), pero bueno, si no eres el primer dueño de ese carro, algo sano que debes de hacer es revisarlo, checar sus condiciones mecánicas antes de comprarlo. O si te vale, y no te importa cómo haya sido tratado ese carro antes, por dónde haya andado ni qué caminos haya recorrido; acuérdate una vez que sea tuyo de hacerle un chequeo, que todo esté en orden, que no le falte nada. Puede que esté algo gastado y que tenga algunos problemas, debes de estár dispuesto a solucionar todo eso pues ahora te corresponde. Si no querías broncas, desde un principio no lo hubieras comprado. Ya le habrás perdido, y tal vez no le hagas más daño al carro, pero tú si quedaste un poco más fregado, habrás perdido tiempo, dinero y en esfuerzo en algo que no estabas convencido que querías.

¡Ven! Carros y parejas... es lo mismo. Ingeniería y psicología son casi lo mismo. Nadamás cambia la terminología. Pero a fin de cuentas así es todo. Es un tema bastante amplio, pero no es complicado.

Espero que esto ayude a los que saben de carros conseguirse una buena novia, y a los que saben de parejas a comprarse un buen carro.


Saludos

[n o r b]

5.7.07

Canciones para sentirse vivo, vol.1



Creí cuando dijeron que la Luna se dormía cuando salía el Sol
Creí cuando dijeron que el Diablo se escondía usmeando en las esquinas de la habitación
Creí ademas porque dijeron las maestras miopes que el Sol no se veia de frente
Y yo me creí cuando dijeron que la vida no existía en la muerte

Noo , no quiero ser una sombra en el suelo
Quiero verme reflejado transparente
en los espacios y los cielos, a la orilla de tus senos
Colgado como cuadro en las paredes de tu vientre
perdido en tus pasisajes
Aaaahhhh aaahhhh aaaahhh!!!!

Crei cuando dijeron que otros mundos no vivian y todo era lo que ves Pense que tu sonrisa era inagotable como el agua , hasta que casi se fue
Queria siempre más, siempre lo siguiente y lo que tuve lo olvide Creí que lo que amaba era en si tu carne, pero descrubi tu ser

Noo , no quiero ser una sombra en el suelo
Quiero verme reflejado transparente en los espacios y los cielos a la orilla de tus senos
Colgado como cuadro en las paredes de tu vientre
vagando en tus rodillas, creciendo por tus labios
Llegar al Cenit pasional
Y estallar el universo en sangre y energía
Soy el Cenit pasional
estallando entre tus piernas, creciendo por tus labios
Llegando al punto maximo de comunión, de comunion, yeeeh!
myeeeeh!, yeeeah, yeejeeah, yeeeah!
myejejeah, yejejeaah!, yejejeahaauuh, uuhjuuh
uuhh!, uuhh!
Estallando entre tus piernas
AAhhh Ahhh Ahhh
oohh! oheehah
yehjeieh yeehjeah
yeihjei eeehhehe
yeeah uhhh

___________________________________________________

Wow... qué canción! tenía un buen de rato de no escucharla... de repente me acordé de ella y tuve que bajarla otra vez, porque la solía tener hasta que mi señor padre borró todo mi iPod
pero bueno... ya la tengo de vuelta!!! y no puedo dejar de escucharla al menos unas 10 veces por día, ahí arriba en el título está el link para youtube, es un cover, pero fue el más decente que encontré... bajen la rola... todo está en el feeling de la voz, la guitarra acústica primero, luego el riff punchy con la eléctrica, el solo de la versión original no se compara con este, pero la batería! ese ritmo! es de esas canciones que las gritas a todo pulmón y sientes que te salen de adentro...

esta definitivamente va en mi lista de "songs to make you fell alive", punto.

[n o r b]

luvya ;)

20.6.07

Here I am... on the road again!!!

Here I am, turn the page...

Bueno... última entrada en un rato, al menos por una semana no sabrán nada de mí.
Es bueno, me hacía falta desconectarme de nuevo de toda la maraña de Monterrey, ciudad que cada vez más... no sé... cada vez me dan más ganas de largarme de aquí!

Y por fin! Ya estoy de nuevo, a punto de agarrar camino. Esta vez, sí tengo rumbo definido, destino predeterminado y un plan más o menos hecho. Ya no agarraré clandestinamente y sin previo aviso la carretera a Saltillo. Por fin me largaré de aquí por cuenta propia, y con permiso y autorización paterna, a más de 500 kms. de distancia.

Roadtrip texano, así es... cruzaré la frontera!!! Rumbo a Corpus Christi a pasar una linda semana en la playa en compañía de dos buenos camaradas y después seré alcanzado por algo de familia.
Pero hey!!! Esto es el inicio de una nueva etapa... Norb en la carretera, viajando a cada rincón del continente! El kilometraje irá aumentando, iré acumulando mis millas, mis horas de vuelo. Ahí la llevo.

Soy feliz, por fin me largo... detesto la ciudad en si, a nadie en particular, no tengo nada de que huir, simplemente no me caerá mal un cambio de aires.
Todo va bien... los preparativos, el chequeo mecánico, los papeles, las maletas, el dinero.
Todo está casi listo, mañana se afinan detalles y viernes a primera luz del día estamos fuera!!!

YEAAAAAAAAAAH!!!!!!!!!!!

ROCK ON, ROCK HARD; AND DIE WITH YOR BOOTS ON!!!

we're drunk, it's dark, and i'm wearing sunglasses... hit the road Jack!!!

[n o r b]

p.d. nos vemos en una semana, cuídense, y no hagan nada divertido sin mí... bueno, sí... que yo también me estaré divirtiendo sin ustedes! HA!




17.6.07

When in Rome - The Promise


If you need a friend,

don't look to a stranger,

You know in the end,

I'll always be there.


And when you're in doubt,

and when you're in danger,

Take a look all around,

and I'll be there.


I'm sorry, but I'm just thinking of the right words to say. (I promise)

I know they don't sound the way I planned them to be. (I promise)

But if you'll wait around a while, I'll make you fall for me,

I promise, I promise you I will.


When your day is through,

and so is your temper,

You know what to do,

I'm gonna always be there.


Sometimes if I shout,

it's not what's intended.

These words just come out,

with no gripe to bear.


I'm sorry, but I'm just thinking of the right words to say. (I promise)

I know they don't sound the way I planned them to be. (I promise)

But if you'll wait around a while, I'll make you fall for me,

I promise, I promise you...

15.6.07

Woohooo!!!


Ok, estoy desgraciadamente feliz, aunque no debería, porque la causa de mi felicidad no es más que una posibilidad, y puede que al final de cuentas me quede vestido y alborotado...
Así que no voy a adelantar ningún detalle hasta que se confirme, no la voy a regar porque luego se me ceba el plan.
Así que me limitaré a decir que, venga!!! Vamos, vamos! pongan changuitos por mí!
Vale?

Chau!

[n o r b]

10.6.07

De Nada

Hoy no voy a escribir nada interesante. Nunca lo hago de hecho. Sólo quería dejar este pequeño mensaje a la "extensa" comunidad de lectores que rondan este espacio comunicativo:
"¡firmen algo! no la frieguen, de perdido para saber que alguien pasó por aquí... porque la verdad... como que no dan ganas de escribir cuando ves que tu entrada pasada tiene 0 comentarios... así que... no pido que dejen un ensayo, una obra literaria, ni si quiera espero que dejen una crítica constructiva o destructiva. Con un simple "¡hey qué hubo! nomás pasaba" con eso me doy por servido...

vale?

gracias!

[n o r b]

30.5.07

Del Circo

Transportarse a otros tiempos y a otras épocas. Es uno de los efectos mágicos que encuentro en muchas cosas. No es que odie el aquí y ahora, será que tal vez que aquí y ahora no hay nada para mí. Sé disfrutar de la vida, del momento, del presente. Pero si tengo esa posibilidad de viajar a otros sitios, a otros tiempos, aunque sea en mi mente, no dejo pasar la oportunidad. Así que en esta ocasión decidí aventurarme al circo. Pero no fui al Thiany, o al Cirque Du Soleil ni a ninguno de esos espectáculos modernos llenos de efectos especiales e ilusiones digitalizadas. Nada de eso, fui al circo quizá de mayor tradición en el país: el Atayde Hnos. Un circo es toda una tradición, es la cuna de todo espectáculo.
¿Quién no tiene la imagen del típico maestro de ceremonias, con el traje rojo, el sombrero de copa y el bastón en la mano? Y lote lleno de tráilers con los camerinos y los animales. El señor que vende palomitas, refrescos y algodones de azúcar. Sin duda es el entretenimiento más anacrónico que existe. Y todos esas imágenes tienen la facilidad de evocar en los niños una sonrisa sin importar el estrato social. Los niños güeritos y bien v estidos de los palcos, los niños limpios de preferente, y aquellos niños un poco sucios y despeinados en las gradas, todos sonreían igual y disfrutaban de la misma forma del espectáculo ofrecido por esas 20 personas que hacían de todo en la pista de 6 metros de díametro, dentro de esa pequeña carpa a medio llenar con menos de 100 gentes.
Los payasos se gastaban los chistes más típicos, las maromas y las rutinas menos sorpendentes, pero aún así te arrancaban una de las risas más simples que tuvieras. El mago era lo suficientemente simpático para dejarte satisfecho más con su carisma que con su prestidigitación. Y los malabaristas hacían demostración de su pericia adquirida en gimnasios; pericia suficiente para entretener a la gente, pero no la necesaria para competencias deportivas. No podían faltar los entrenadores con sus animales, ellos siempre son de los más esperados, pues los camellos, llamas, ponys y elefantes son especialistas en sorprender a los pequeños con sus vueltas, piruetas, al sentarse y saludar.
Lo que me sorprendió fue la mirada de terror de algunos cuantos pequeñuelos, entre ellos mi sobrino, que ponían al ver al tipo gordo al centro de la pista agitar la vara y el látigo para hacer que los animales hicieran lo que tuvieran que hacer. Me conmovió un poco cuando mi sobrino me preguntó "¿por qué les pega?" con ese gesto de preocupación que se notaba en varias caras del público.
Pero para mí, el momento que más me golpeó en la cara, fue cuando un señor de unos 60 y algo años de edad, estatura media, medio calvo y con bigote, salió al escenario con unos caballos amaestrados. No, no fueron los caballos, no hicieron nada sorprendente, sólo corrían en círculos y hacían una que otra gracia sin gracia. Lo que me llamó la atención fue ese señor. Era uno de los hermanos Atayde, acabado por los años y aun así parado en medio de la pista, continuando con el espectáculo. Me deslumbraba con su elegante traje de maestro de ceremonias y con su amplia sonrisa, pero era esa sonrisa la que me hizo entristecerme un poco. La sonrisa de ese señor era de aquellas que dejaban ver tantas cosas. Era una sonrisa de espectáculo sin duda, pero aún así se dejaba ver algo más.
Al intentar adivinar qué era lo que estaba pensando fue cuando me entristecí. Por un momento vi la escena con ojos de nostalgia: Ese señor que había dedicado su vida entera a crear la magia del circo se encontraba ahora en la última etapa de su vida, a lo largo de la cuál había visto cambiar los tiempos, presenció cómo poco a poco la vida del circo se acababa, víctima de la televisión, el cine y los videojuegos. Los años de las ferias, los circos, el trompo y la matatena daban paso a pokemon, nintendo, reality shows y otras tantas formas de entretenimiento de los tiempos modernos. Y ese señor sigue ahí, a pesar de los años, él sigue dando su espectáculo y mostrando una amplia sonrisa ante una carpa a medio llenar viendo como el trabajo de su vida pierde vigencia y popularidad.
No sé qué pensar, tan sólo fue un momento de esos que me hizo reflexionar y me conmovió el alma. Esa imagen de decadencia, de desvanecimento. Imagine cómo sería mi vejéz, vivir mi auje y mi caída. El cómo poco a poco todo lo que he logrado se esfuma y pierde vigencia. Y aún así seguir adelante, trabajando por lo que creo y haciendo lo que siempre he sabido hacer. Ya no sé. Pero el Circo sigue teniendo su mágica y da tristeza cómo se va perdiendo la tradición, la capacidad de asombro y el disfrute por las cosas sencillas. La vida es un circo y el espectáculo lo damos nosotros.

[n o r b]

26.5.07

Del camino.De la vida.

He ido a Saltillo varias veces, otras muchas más he pasado por ahí.
Pero no, nunca había ido yo solo manejando a las 10 de la noche.
¿A qué fui? A nada, sólo por ir. Mi válvula de escape es mi carro, mi Mustang es mío y de nadie más, es mi mundo privado, mi fortaleza en 4 llantas.
Ahí nadie me controla a mí, ni mi música, ni a dónde voy.
No, no lo hago por la velocidad, no tengo deseos suicidas. Sólo ganas de saborear de vez en cuando la libertad y adrenalina que te da el estar al volante.

Me gusta manejar, cuando tengo dinero, tiempo y ganas, cojo las llaves y me lanzo a la aventura.
¿A dónde voy? No lo sé, no tengo un rumbo definido, voy decidiendo sobre la marcha, analizo las opciones, visualizo la ruta y marco mi destino. En el instante.
Este impulso anuado a mi naturaleza exploradora siempre me lleva a buscar un destino que no conozca, a tomar rutas que no he recorrido.

Y no, no soy tan temerario, siempre tomo las debidas precauciones y me preparo para lo que venga. Siempre cuento con mi buen sentido de la orientación, mi conocimiento y mi buena intuición. Además nunca me dejo ir sin las herramientas y provisiones adecuadas. Tengo mi caja de herramientas, mi llanta de refacción, gato, cargo gasolina suficiente para el viaje, checo las condiciones generales del carro, el aceite, llantas, etc. Y me paro en un oxxo por un bote de agua, mis cigarros, unos cuantos dulces, alguna otra cosa más de comer.

Nunca voy solo, procuro siempre llevar algún copiloto de confianza y cuando no hay alguien disponible que sea atento, aventurero y buen conversador, al menos me hago de la compañía de buena música, mi iPod, con su excelente gusto musical, lo dejo correr en aleatorio y rara vez me falla a lo que quiero escuchar.

Música para el camino, es imprescindible, no puede faltar jamás un buen repertorio de rock en español y musica de los 80's. Los señores Smith, Morrissey, Plant, Bunbury, Páez y Cerati son pasajeros VIP, sólo por nombrar los predilectos de una larga lista. Necesitaría un autobús de esos de doble piso con un escenario totalmente equipado para que abordaran físicamente todas las personalidades del medio que me acompañan en esas noches.

Esta noche fui a Saltillo. Y decidí ir allá porque necesitaba algo nuevo, ya conozco todas las arterias principales de esta ciudad y área metropolitana. Pudiera haber optado por recorrer nuevas rutas, vías alternas, colonias que ni sabía que existían, perderme dentro de la ciudad para encontrar de nuevo mi camino a casa. Pero esa no era la actitud que sentía en este viaje, no me sentía perdido, no me sentía con la necesidad de reencontrarme. Ya sé dónde estoy, ya sé qué camino quiero tomar.

Este viaje sólo fue por ir más allá, tomar la carretera hacia nuevos horizontes. Saltillo, al igual que lo que quiero ahorita en mi vida, no se puede ver en el horizonte desde donde estoy parado, subíentome a una montaña tal vez se pueda ver como un punto en el paisaje, pero sigue estando lejos. Y lo que quiero está allá, lejos, casi invisible ahorita para mí. Y como el viaje a Saltillo, para llegar allá necesito cargar gasolina, preparar mis provisiones y lanzarme hacia adelante, por una carretera oscura, con tramos descompuestos, otros en reparación, a veces con tráfico, lleno de curvas y sólo con unos cuantos letreros que te recuerden de vez en cuando hacia dónde vas.

Así es el viaje que estoy emprendiendo ahorita en mi vida, y sé, que como hoy, sentiré miedo de ir sólo en la oscuridad y me veré tentado numerosas veces a tomar el retorno. A la comodidad de lo conocido, de lo seguro.

Pero sé que así jamás conseguiré nada, jamás llegaré a mi destino. Fue mi determinación, mi confianza en Dios y en mi mismo lo que me ayudó a llegar a Saltillo, y estando allá sentí esa alegría, ese alivio, ese orgullo de haber cumplido mi meta a pesar de todo.
Así es mi vida, así es LA VIDA. No es valiente el que no tiene miedo, si no el que supera su miedo. El que toma una decisión y no se arrepiente, sigue firme, constante, adelante, ése es el que triunfa. El que aprende de sus experiencias y errores, el que es conciente de lo que hace y de lo que quiere hacer, el que se da ese tiempo para sí mismo, para sentirse libre y pensar el rumbo que quiere tomar, es el que llega lejos.

Hoy, al regresar a mi casa, un poco cansado, con la espalda adolorida y los pies entumidos, me di cuenta otra vez de todo esto. Noto, que estoy solo, que hice ese viaje solo y que más de uno me dirá "qué hueva"o "qué peligroso, qué tonto, ¿para qué fuiste?". Y no me importa, que los demás piensen lo que quieran. Cuando uno está seguro de sí mismo, sabe a quién es escuchar y a quién ignorar. Se valora la buena compañía y se aprecian los momentos de soledad. Uno aprende a vivir consigo mismo y a convivir con los demás.

Pero en fin, tal vez el único sentimiento que distrae es el sentirse solo. Saber que hay momentos, viajes y experiencias que me gustaría compartir. Pero no hay más que seguir adelante. A veces tendré copiloto, otras tantas no. Pero el viaje continúa.

El viaje continúa.

[n o r b]

The Ghost Rider

24.5.07

The Cure - The End of the World


Go if you want to
I never tried to stop you
Know there's a reason
For all of this you're feeling
Low it's not my call
You couldn't ever love me more
You couldn't love me more
You couldn't love

Me I don't show much
Its not that hard to hide you
See in a moment sometimes
I cant let you
Be all you wanted
I couldn't ever love you more
I couldn't love you more
I couldn't love

You want me to cry and play my part
I want you to sigh and fall apart
We want this like everyone else
Stay if you want to
I'll always wait to hear you
Say there's a last kiss
For all the times you run this
Way it's not my fault
You couldn't ever love me more
You couldn't love me more
You couldn't love
Love me more
I couldn't ever love you more
I couldn't love you more
I couldn't love

You want me to lie not break your heart
I want you to fly not stop and start
We want us like everything else

Maybe we didn't understand
It's just the end of the world
Maybe we didnt understand
Not just a boy and a girl
It's just the end of the
end of the world
Me I don't say much
Its far too hard to make you
See in a moment
I still forget just how to
Be all you wanted
I couldn't ever love you more
I couldn't love you more

-Hoy siento esta canción. Lo siento por cualquier
inconveniente... me despido... adios
[norb]

-Stopmeifyouwantto-

20.5.07

Más años... menos esperanza

Declaro crítica la situación actual en la cual es cada vez más fácil perder la esperanza. Caídas, bajones, depresiones. Bah... eso qué, nunca he dejado de saborear cada variedad de sentimientos que el ser humano puede ofrecer. No, ya no se trata de eso. Se trata ahora tal vez de un problema a nivel mundial. Doble moral, consumismo, materialismo, contaminación.
No sé cómo más llamarle... pero sin duda somos nosotros mismos los que nos estamos destruyendo. Y la verdad no me quejo, nos lo merecemos. Suficiente daño hemos hecho ya. Lo que no es justo es que nos llevemos a todo el planeta a la mierda con nosotros.

Pero ya que, es demasiado tarde. Si una característica tienen todos los aspectos o situaciónes fatídicas en mi vida es esa frase: ya es muy tarde, pero ese es otro boleto que no contaré ahorita. El punto es que en los últimos dos siglos hemos hecho más daño al mundo que el resto de la historia acumulada. Vivimos en tiempos exponenciales, como lo vi en una presentación de power point de esas que se rolan por los mails. Cada vez estamos más y más jodidos.

¿Y de quién es la culpa?¿Pos de quién más iba a ser? Nosotros. Que nos reproducimos más que los conejos, que jugamos a ser dioses, que inventamos líneas imaginarias en la tierra, que nos pintamos de distintos colores según esas líneas y después nos matamos unos a otros. Pero no nadamás eso, mientras extraemos todo el petroleo, derretimos los polos, contaminamos el aire, hacemos hoyos en la atmósfera, destruimos ecosistemas y hacemos toda clase de barbaridades que nosotros llamamos características de una sociedad civilizada.

Ok, estoy hablando de magnitudes globales que dan miedo, ok... pero tal vez digan que son cosas muy grandes en las que o no se puede hacer nada al respecto o lo que haga uno será insignificante. Ok, ese sentimiento de impotencia lo entiendo.

¿Pero qué tal si hablamos de un grupo social pequeño? De pequeños y estúpidos problemas sociales que surgen, no en África, no en Asia. Pero sí suceden en las socidedades avanzadas de occidente. Egoísmos, ambiciones, mentiras, manipulación, corrupción. Ok... eso sigue estando tal vez muy arriba para la mayoría. Vámonos pues a un simple y sencillo grupo de amigos: traiciones, chismes, el "dejar morir", malas influencias, etc.

Ok... hay de todo no? Problemas a nivel global, regional, nacional, local, municipal, social, en la colonia, en la escuela, con los amigos, en la familia y hasta con uno mismo. ¿Y dime cuál de todos ellos no es causado por el ser humano? Como dijo Stalin, citado en inglés porque, sí, suena más chido: "death is the solution to all problems, no man, no problem".

Y no, no soy comunista, ni socialista, ni de izquierda ni derecha, ni ecologista ni vegetariano. Y no, tampoco vengo a imponer una nueva doctrina ni política ni religiosa. Sólo quería expresar la decepción y asco que me ha causado la humanidad. No, no me voy a suicidar, no me voy a hacer darks, ni emo. Voy a seguir comiendo vacas, pollos y cerdos. Seguiré contaminando, consumiendo y mal gastando. Y todos me dirán que qué mierda de persona soy, que qué desconsiderado, que por qué no aporto mi granito de arena y demás comentarios naturalmente hipócritas. Yo sé, si no eres parte de la solución eres parte del problema, e hijos míos, el ser humano es el problema.

Hoy estaré fatalista. Sí, tal vez. Pero ya me voy a divertir un rato. Son vacaciones, ¿no? Dejaré de preocuparme un poco por el mundo y la humanidad, y trataré de hacerme feliz a mí mismo.

Total ya estamos como estamos. Sí vamos a ver el fin del mundo yo quiero boletos de primera fila (armaggedon).


[n o r b]


Él:

Mi foto
Estudiante de Ingeniería Mecánica, asiduo de la música, el cine y la fotografía.

Tiempos Pasados Siempre Fueron Mejores

Tiempos Pasados Siempre Fueron Mejores
¿o tal vez no?