La Carta [El Camino del Exceso]

Blog sin pretenciones, crudo y en directo... No pidan más.

28.10.07

De Perseguir al Sol



Hoy persigo al sol. Y hablo del Sol no como aquél cuerpo celeste alrededor del cuál giramos año tras año y a su vez pasa por encima de nosotros día tras día. Ese sol no habría de perseguirlo a menos que tuviera el deseo de compartir la suerte de Ícaro. Lo he pensado bien, y no, ese no es el sol con el cuál guío mis pasos y rijo mis horarios.
Hablo del Sol como figura de aquello que da calor y da vida. Hablo de él como refiriéndome a eso que me levanta a diario por las mañanas, a eso que me llena de alegrías y angustias. Hablo de ese sol que dibuja sonrisas en la cara cuando me abraza por el frente o por la espalda. Hablo de ese sol que no ha podido perder su brillo después de ya buen tiempo. Que brilla con la misma intensidad que brilló desde el principio con ese mismo reflector sobre su cara.

A ese Sol persigo y lo persigo porque no lo tengo. Y aunque creo poder alcanzarlo con mayor facilidad que al horizonte, es sencillo perder camino y bucar la sombra. El sol ciega con su luz, sin embargo no lo he perdido de vista. Sé dónde está, hacia dónde y por dónde hacer rumbo. He visto eclipses, he querido taparlo. Pero su luz no se ha ido.

De ese Sol hablo, y no sólo hablo por hablar. Hablo por decir la verdad y dejar las cosas claras. Hablo por dejar sentado que yo no juego. Hablo de perseguir un sol desde su amanecer hasta su ocaso. Y aunque su luz no sea exclusivamente a mí a quién ilumine, pues es demasiada luz a fin de cuentas, sí he de ser de los pocos que reciban su calor y eso no se comparte.

Lo persigo de frente, cara a cara y sin gafas oscuras. Total. Si ha de cegarme por completo y he de perder rumbo, no creo que valga la pena seguir viendo a otro lado. Más que una obsesión con éste mi Sol, es una determinación y perseverancia. Un sentido de la orientación más maduro ya me dicta buscar un rumbo más definido, y no podría definirse más que éste Sol por su propia luz y calor.


Así es... persigo al sol y le daré la vuelta al mundo entero.
________________________________________________________

24.10.07

De Frío

Comenzó la semana y comenzó el frío. Y comenzaron las bombas. Físicas, académicas y emocionales. 3er parcial se acerca, junto a él proyectos finales y preparativos para exámenes. Pero no, no hay porque pensar en eso ahorita. No es necesario, demasiadas otras cosas suceden aquí y ahora. Empezó el frío.

Con él llegan un sin fin de cosas que me sería difícil enumararlas todas, pero haré mi mejor esfuerzo ya que la entrada anterior careció de todo estilo personal y de un buen modo que lo hiciera tan siquiera un mínimo de disfrutable, si es que así se le puede llamar a todo lo que aquí escribo.
Pero ese no era el caso, volvamos al punto, las sensaciones térmicas que traen las bajas temperaturas son al menos para mí, las más disfrutables que hay. Es cierto, se cumplen cabalmente las leyes de la termodinámica, a menor temperatura se requiere más trabajo para poder salir del reposo, y a la vez es más difícil extraer trabajo de un cuerpo a baja temperatura. Pero al mismo tiempo es más fácil recibir calor, energía y trabajo en grandes cantidades sin mucho esfuerzo. Eso es lo que trae el frío.

También carga con todo un paquete completo de sensaciones y emociones a distintos niveles. Es la época del año en que logro de nuevo disfrutar de tantas cosas otra vez, de recordar momentos pasados y de pretender divisar más claramente el futuro. El aroma del café y del chocolate caliente, cambiar la cerveza helada por un buen licor, whiskey en las rocas, cognac o una copa de vino tinto español. La música es algo que cambia en ligeramente en estas épocas, los hits del verano se empiezan a guardar y desempolvo los viejos clásicos de temporada y uno que otro nuevo álbum digno de ser escuchado en estos tiempos. Pink Floyd suena de nuevo, junto a algunas bandas indies como The Killers o Kashmir. El rock en español toma de nuevo esos matices invernales con Lucybell y Soda Stereo, resurgen las noches de bohemia y blues mezclando sensaciones junto a Depeche Mode, The Cure, Jumbo y Fito Páez. Y creo que este invierno disfrutaré como nunca las voces de Imogen Heap y The Cranberries, sin olvidarme jamás de Led Zeppelin, Héroes del Silencio y Joaquín Sabina.

Si no se dejara caer el estrés de la escuela podría disfrutar de muchas más cosas, un buen libro y un montón de películas. Pero películas de invierno, dramas y de terror son las indicadas con algunas cuántas comedias románticas que se pudieran colar por ahí. Las comidas también cambian, o al menos comienza a notarse la presencia de los caldos, sopas y cremas más seguido.
Pero lo más pesado que se carga el frío en estas épocas es la carga emocional. Año tras año la misma promesa, la nostalgia y la añoranza envician el aire helado y lo llenan de recuerdos y fantasías. Crecen las necesidades kinéticas al punto de causar ansia cual droga a un drogadicto. Es de las más fuertes sensaciones de otoño e invierno, y la única cura encontrada hasta hoy es o conseguirme a alguien o ser estúpidamente coqueto y caer con la que sea. Desgraciadamente la primera opción es igual a resolver un examen de termodinámica y la segunda... la segunda ya ni si quiera es opción. Al fin y al cabo siempre termino redescubriendo a razón de cada noviembre las bondades de la soledad, la firmeza y la entrañabilidad de pasar frío con uno mismo, viendo la luna llena al lado de una fogata, envuelto titiritando en mi chamarra verde olivo.

Pero corro el riesgo de mentir si no aclaro la espontaneidad de estas sensaciones. Sí, son recurrentes, pero espontáneas. La verdad es que llevo un año en trance, en estado de transición inestable. Sin embargo, es constante, claro y bien definido. Lo que no está establecido es el camino, y prefiero que no lo esté, jamás he preferido caminar sobre huellas de otros, aunque reconozco que algún tipo de dirección sería útil. Aún así, sé que se avecina una vez más la lluvia de recuerdos y fantasias.

No es tiempo de pensar, pues ya se ha dado un paso y no hay vuelta atrás. Ahora me detengo y volteo. Como siempre lo he dicho, es importante saber de dónde vienes para poder intentar voltear hacia adelante. La historia existe para contarse y no ser olvidada. Y claro, lo importante es hacerla. Pero hoy, que el frío comienza y comienza bien, es el momento justo para detenerse y dar las gracias antes de seguir adelante. No sé que me prepare esta temporada, en esta ocasión, con cada paso se abren nuevos caminos y esta vez no seré yo quien elija, el camino que he de tomar me invitará, después de este pequeño alto y no miraré hacia adelante a ver que viene, será hacia atrás para revisar lo sucedido, recordar por qué estoy donde estoy y armarme de valor de nuevo para salir y disfrutar de este frío. [norb]

21.10.07

Staff Sergeant


La última y nos vamos... así dije con Expotec... pero no... todavía hay mucho trabajo por hacer.

Que esta cosa de ser staff es toda una vocación para mí. Desconozco mis razones. Probablemente todo empezó en secundaria. Un profesor al que apodábamos el Moroco, tuvo la grandiosa idea de prepararnos para el futuro, organizar eventos grandes, conseguir patrocinios, diseñar una imagen y todo ese show inherente a cualquier evento masivo. Sería el primero en su tipo organizado en la escuela, y nos tocaba a nosotros, los pubertos de secundaria.

Fui de los elegidos a tomar responsabilidades, a estar dentro del comité organizador, parte de la sección de Seguridad... uuuffff! eso definitivamente cambió mi vida. La ExpoRegio 2002 fue todo un éxito, todo salió bien, hubo saldo blanco, surgieron problemas y se solusionaron ipsofacto. Había quedado satisfecho con la labor realizada y con el reconocimiento por una buena labor, además de la experiencia tan ganadora que es ser parte de algo grande.

Pero ese fue el inicio, sería el primero de muchos eventos de los que formaría parte como organizador. Muchos, muchos, muchos... muchos.

El último año de secundaria creo que pasé más tiempo fuera del salón haciendo chucherías para eventos misceláneos, que la kermese, la asamblea, el festival de no se qué, la peregrinación, cuaresma, pastorela, etc, etc... uuuffff.... y apenas empezaba!

Prepa llegó, la vocación ya había nacido... me gustaba ser Staff, era bueno siéndolo... y las ganancias eran muchas! Es trabajo, pero pasan buenas experiencias, conoces gente, es divertido... ¿por qué no habría de entrarle a algo? Además, a algo le tenía que sacar jugo al mugre tec, la vida estudiantil es suficientemente divertida como para no aprovecharla.

Así entre a Exma (Estudiantes por la Música Asosiación), y hacíamos las partys de la prepa... hell yeah! traíamos las tocadas, fiestas, eventos musicales y demás... todo lo traíamos ahí... llegué a ser presidente y en el 2004 se realizó el Maratón Rock, en el Café Iguana con presentación especial de Jumbo, llenamos el Iguana! Bárabro que quedó todo!!!

Para entonces yo tenía tanta experiencia por fuera que era un excelente planeador de fiestas y tocadas, algo así como que un asesor de parties! jajaja. Aaah! incluso era "manager" de una garage band de la secu, jajaja yo les conseguía tocadas a Demencia, y uuuffff.... les conseguía unas muy buenas, la entrada a varios festivales y unas 2 tocadas fresas por la del Valle. Luego con mi propia banda, organize tocadas en mi cumpleaños y hasta la fecha son recordadas como las mejores tocadas Old School del Contry. Era genial, la vida me sonreía y yo seguía viendo hacia el frente buscando nuevas oportunidades, era mi destino y mi vocación ser Staff y organizar.

Llegó la universidad, y todo un nuevo mundo de posibilidades se presentó. De ley seguiría en la Expotec, en la cuál ya había participado como seguridad mi penúltimo semestre de prepa, y obvio, cómo no entrar al congreso de la carrera!? Al Impulso 18, el mejor congreso de mecánica que jamás ha habido. Llenamos el Luis Elizondo, trajimos a gente de Lamborghini, Airbus, y otras. Además de que formé parte del comité más party en el mundo, el Slalom!!!

Después de eso ingresé a otras 2 actividades que hasta la fecha no dejo, desde primer semestre formo orgullosamente parte del Staff de difusión cultural, estando presente siempre al menos en los Festivales de la Canción y en los conciertos ensamble, también he estado en un evento de Raíces y pronto en la obra de Sweeney Todd. Ya llevo 4 Expotecs, 3 conciertos ensambles, 3 festivales de la canción, 1 congreso de mecánica y ahora tengo la suerte de formar parte de la mesa directiva de IME como coordinador general. Así es, mucho trabajo, pero se disfruta, es lo mío. Ya soy un veterano en esto, un sargento. Vaya, que el rango me queda. Para explicarles un poco, el rango de sargento normalmente se le da a alguien con cierta experiencia y antiguedad, es alguien que ayuda a mantener el contacto entre los oficiales y los rangos menores. Es cierto, ya soy todo un Sargeto, ya me delegan más responsabilidades y he tenido gente bajo mi supervisión... es interesante ver como se empieza desde abajo. como realmente comenzé siendo un total anónimo sirviendo como achichincle de seguridad, o un tramoyista desconocido a ser coordinador general de una carrera, encargado de seguridad, o todo un cabecilla dentro de la mafia de difusión. Poco a poco me he ido notando, me agrada, después de años de trabajo, y de años que faltan, se ve como uno va avanzando.

Y todo comenzó porque aun profe se le hizo buena idea hacer un evento en la escuela y me escogió. No se si eso haya sido la causa cierta, o simplemente fue la primera oportunidad de entrar en contacto con una de mis vocaciones. Pero ahí estoy. Es interesante, pues es para mi, el ser parte de un Staff, como formar parte de todo ese ejército de héroes anónimos que se la parten para que tal o cual evento exista. La gente normal va y disfruta de un concierto, una feria, un congreso, una plática, una exposición. Pero no ve el lado de todos los que estamos atrás, de las horas de partirse la espalda para que precisamente, esa gente lo disfrute. Y es lo que uno siempre busca, que todo salga bien, que corra el evento solito, que ni se note la presencia de uno, esa es la idea. Es lo que me llama la atención de este tipo de trabajos, el anonimáto, nunca se le reconoce en público como debiera, y eso a mí me agrada. Para mí queda mucho más grabada la convivencia entre organizadores, las amistades que se forman, las experiencias y aprendizajes adquiridos. Y que al final del día puedas hacer tu pachanga VIP y decir: "todo esto salió gracias a mí"... a mí y a toda la gente que apoya, que se úne a todas estas cosas y que se la parte porque todo salga bien. Porque ok, yo no me paro en un escenario ni canto frente a tantosmiles de personas, ni estoy ahí exponiendo teorías y nuevos productos. No, nada de eso, pero el Staff está detrás de los que se ven, haciendo que se vean bien, que se oigan bien, que los que van a verlos estén agusto, que lo disfruten... eso es el trabajo del Staff.


Eso es Ssg. Rivera


[n o r b]

6.10.07

Renovación



Heme aquí de nuevo, escribiendo ahora un texto algo diferente, pero suficientemente igual como para seguir siendo mío. Es cierto, tenía esta cosa abandonada. No obstante las razones son simples: no tenía tiempo ni algo bueno en la mente para dejar por aquí. Ahora que he terminado el segundo periodo de exámenes parciales me encuentro con el tiempo suficiente aunque no con la inspiración necesaria como para relatar algo decente.

Así que tomé el tiempo y el blog en mis manos y jugué con ambos un rato, como han visto, hay nueva imagen, sí, y ahora me dispongo a dejar una nueva entrada carente de toda motivación sólo para dejar rastro de existencia en este lugar.

Casi un mes ha pasado ya de la última entrada... y hace más tiempo todavía que las cosas vienen cambiando. Así que vine a dejar un poco de ese cambio aquí, tal vez ese sea el simple motivo subconciente que me arrastra a aparecerme otra vez. Es simple, las cosas no son como eran, nunca lo serán de nuevo y es por eso que hoy dejo aquí seña de esta nueva temporada que se avecina.

Primero, ¿qué he hecho en este mes que no he andado por aquí? Aunque tal vez sea innecesario relatarlo, pues mis lectores, (si he de atreverme a pronunciar un plural) muy probablemente sepan qué ha sido de mí en este tiempo. Pero básicamente y en pocas palabras: nada de nada.

No hay novedades por este lado del planeta, en mi planeta. La escuela me sigue consumiendo en cantidades industriales, cada vez un poco más. Acabándose el primer mes de readaptación escolar comenzé con mis actividades que suelo frecuentar en estoos periodos de Agosto a Diciembre; ya pasó el Festival de la Canción, se viene la ExpoTec y probablemente el congreso de la carrera, el Impulso. Como otros eventos destacados puedo mencionar solamente (y más que suficiente) el conciertazo de Héroes del Silencio, con la enorme suerte de haber asistido también al AfterParty con la banda. Sí, uno de los mejores días de mi vida sucedió en este periodo de ausencia, el 25 de septiembre queda grabado.

En cuestiones personales, la cosa está tranquila, el ambiente relajado. Eso sí, demasiadas cosas en la cabeza dan vueltas día y noche. Pero una parte de esas no me atañe a mí. Pensé que sí, pero no, así que comenzaré a enfocarme en aquellas que de verdad dependan de mis acciones. Ocupo esfuerzo y concentración para ello, principalmente la escuela, elevar mi promedio y poder meter solicitud para tener la oportunidad de irme a Alemania el próximo año. ¡Dios!¡Esa es la prioridad número uno! Vaya que me hace falta largarme de este país un buen rato, estar lejos, dejar cosas atrás. En cambio hay otras tantas que no me gustaría dejar, pero primero lo primero, y el día en que me pueda ir no lo pensaré dos veces.

Actitudes. Eso es sencillo, sé lo que necesito, seguir siendo el mismo. Va, que no necesito un cambio interno, sé que funciono y funciono de maravilla. Pero el ambiente, lo que me rodea, eso es lo que necesita un cambio. Ya comenzó, poco a poco se renueva el panorama. Nueva gente a comenzado a entrar, y otra ya conocida comienza a acercarse. Eso es bueno. Vean, en todas esas actividades dentro de la escuela que mencioné, pues tengo en cada una al menos 3 años ya de experiencia, siempre como anónimo, desde el fondo, haciendo lo que me tocaba, haciéndolo bien y ya. Ahora en estas útlimas ocasiones se ha empezado a notar mi presencia, y eso me agrada, supongo que después de un poco de experiencia se alcanza a apreciar lo veterano que soy en estos asuntos de ser Staff. Uno sube en la jerarquía de esos eventos, de empezar como mero achichincle, ahora repentinamente me vi envuelto en mayores responsabilidades y contando con una meyor confianza de mis superiores. Y vaya que ayuda estar ahí un poco más arriba. Lo social, sí, en eso también ayuda. Te ves más, te ven más, y vaya que conoces gente nueva. Justo lo que me hace falta. Pero meh, por el otro lado sigo siendo igual de quisquilloso y he aprendido con el tiempo a discernir y no hacer migas con cualquiera. Bah, patrañas son esas que no hay que juzgar a la primera o emitir juicios sin saber. O es eso, o yo tengo el don de saber cómo es la gente con tan sólo un poco de contacto. Lo bueno es que no todos se van a la mierda. Hay todavía en el mundo un puñado de gente rescatable, de esas que digo "sí, podría llevarme bien". Y dicho y hecho... los filtros se están aplicando, y aunque eso reduce exponencialmente el flujo de gente nueva a mi vida, sé que al menos estoy intentando guardar a la que vale la pena.

La de siempre. 'No os preocupeís', gente que conozco desde siempre, o que por lo menos así lo siento. Esa gente no se va, no son esas personas las que me dañan, al contrario, mis buenas amistades siempre me han mantenido en donde debo. Poco a poco esa gente cercana a mí son cada vez más. Aunque definitivamente han existido unas bajas por ahí. Sólo espero que sean temporales.

En fin, nuevos tiempos, nuevo blog, mismo autor y mismos lectores, eso es lo que se augura para esta nueva odiesa por emprender. Se necesitan cambios, y yo seguir firme. Coño, que si me llamo Norberto es tan cierto como que nada puede contra mí. Un árbol nace, vive y muere de pie.
[n o r b]

Él:

Mi foto
Estudiante de Ingeniería Mecánica, asiduo de la música, el cine y la fotografía.

Tiempos Pasados Siempre Fueron Mejores

Tiempos Pasados Siempre Fueron Mejores
¿o tal vez no?