Apuesta por el Rock n' Roll

.Random thoughts.

La Carta [El Camino del Exceso]

Blog sin pretenciones, crudo y en directo... No pidan más.

31.12.12

Última confesión del año

Veo a todos festejando, brindando y deseándose lo mejor para el año que viene...

...a la verga, nadie lee esta mierda como quiera, ni para qué pierdo el tiempo...

ojalá sean felices este año que viene...

yo no recuerdo con felicidad este 2012 y no tengo esperanzas para el que viene...


19.8.12

Hacerte Feliz

Tú eres mágica.
Tú eres magia.
Jamás he conocido a nadie con esa capacidad tan sorprendente de encantar a absolutamente todo mundo.
Y es algo que se te viene tan natural.

Te conozco, te conozco y me atrevo a decir que más que cualquiera. Conozco tus sueños, tu forma de pensar, tu filosofía de vida, tus recovecos, uno que otro secreto, y muchísimos detalles que parecieran insignificantes, pero son tu sazón.
Y cómo en la cocina, la sazón lo es todo.

Te conozco y sé que posees la capacidad y el potencial de hacer feliz a cualquiera. A cualquiera que tú designes y elijas. Desde un ejecutivo, a un ingeniero, a un músico o actor, contador, licenciado u abogado o doctor. Podrías elegir lo que fuera, y serías capaz de brindarle dicha. Te conozco, sé que sabes cómo y el hombre es demasiado simple.

Pero para tú elegir a quién hacer feliz, necesitas algo. Que te haga feliz a ti.

Honestamente, no cualquiera sería capaz de aquello. La gran mayoría de las personas buscan la felicidad propia, y buscan una mujer cuyas características le hagan saber que esa mujer los podría hacer feliz a ellos.

Tú, reitero, podrías hacer feliz a cualquiera. Por eso le gustas a todos.

Pero para que alguien a ti te haga feliz (y tú lo hagas feliz a él) existen un listado de requisitos y aptitudes que deben ser cubiertas. Lo sé, pareciera que en algunas cuantas ya estoy descartado. O que aquel las llenase en un nivel mayor.

Pero hay algo, hay algo que yo sé que poseo a diferencia de cualquier otro en este punto.
Cualquier otro hombre te busca y te pretende por que cree que lo podrías hacer feliz.

Yo sé que lo único que quiero es poderte hacer feliz a ti y esa sería la única manera en que yo podría ser feliz.

¿Lo ves?¿Notas la diferencia? Con cualquier otro, (y la razón por la que batallas en convencerte) es que tú felicidad depende de que el otro cumpla ciertas condiciones, y él a su vez, condicionará lo que te de, basado en lo que tú le vayas dando. Un círculo vicioso de ver quién va cediendo poco a poco, quién va dando. Y condición, tras condición, tras condición en un círculo vicioso condicionado y restrictivo.

Por mi parte, sería un círculo virtuoso, yo seré feliz en la medida que tú seas feliz, así que buscaré sobretodo darte eso. Al estar tú feliz, yo seré feliz, y tú me darás más felicidad que causará que yo busque mantenerte más y más feliz. Buscando así la realización plena de nuestras personas, como individuos y como pareja. En una comunión ejemplar, sin condiciones ni vicios. He hecho de tus sueños mis sueños, y los que eran míos propios sé que no contradicen los tuyos. Querrás hacerme feliz y mi felicidad será la tuya, y tu felicidad la mía.

Esa es mi razón, mi forma de pensar. Mi argumento y mi estatuto con el cuál declaro que soy tu mejor opción. Soy lo que quieres y lo que necesitas, aunque busques razones y excusas para negarlo.
No sabotees tu felicidad, no pongas obstáculos a tu propia persona.
No has logrado detenerme, deberías de darte cuenta.

Así concluyo mi argumento de la semana, que decidí exponerlo aquí, donde sólo tú lees y nadie más comenta.

Sé feliz. Déjame hacerlo realidad.




2.8.12

What If...






What if I got it wrong
And no poem or song
Could put right what I got wrong
Or make you feel I belong...

How can you know it, if you don't even try

Every step that you take
Could be your biggest mistake
It could bend or it could break
That's the risk that you take

What if you should decide
That you don't want me there in your life
That you don't want me there by your side

Let's take a breath, jump over the side.
You know that darkness always turns into light.
Ooh-ooh, that's right

La Luna


Yo hoy volé con luna llena. Creo que jamás me había tocado así. El cielo estaba completamente despejado y se podía apreciar el firmamento por kilómetros desde lo alto. Una vez más me enamoré del vuelo.
Me invadió de nuevo ese sentimiento. De abandono y soledad, de tristeza y melancolía.
Y pensé...
La luna no brilla por si misma. La Luna brilla gracias a la luz del Sol que se refleja en su cara. Esa cara siempre constante que nos muestra. Es la misma cara siempre, que de repente se nos muestra con tonos pálidos y fríos y de vez en cuando, cuando recién sale o está a punto de irse al otro lado del mundo, nos muestra una faz con tonos más cálidos que nos hace estremecer y asombrarnos.
Así, exactamente así eres tú. Eres la Luna y yo soy la tierra, la tierra llena de estupideces y defectos y maravillas escondidas a quien dejas ver siempre la misma cara, con diferentes matices y a veces no te dejas ver en lo absoluto.
Eres la luna que me ilumina con su brillo en esas noches despejadas, dejando sobre mi un reflejo azul plateado. A veces te muestras más cálida, amarilla incluso roja y encendida, cuando apenas sales o ya te vas. 
Eres mi constante fuente de inspiración y eres quien rige mis mareas. Iluminas tú mis noches más oscuras y bajo tu resplandor no es necesario ninguna otra luz. Cuando brillas, el resto de las estrellas desaparece y eres tú la única cuyo fulgor disipa toda oscuridad en el firmamento.
Eres tú mi Luna, eres tú eterna, y esta noche te lloré y volé un poco más cerca de ti. Y aunque estás allá arriba lejos de mi. Al verte sé que me convertiré en astronauta para volar directo a ti.

 Así es, tú eres mi luna y yo soy un lunático.

24.7.12

Un par de años

     Dos años han pasado desde la última entrada. Dos años han pasado desde que dejé de vivir. Han cambiado demasiadas cosas en los últimos dos años, y pocas cosas han sido para bien. Estoy intentando revivir, dando como quien dice esas patadas de ahogado. Escupiendo mis pulmones, exprimiendo mi cerebro, sacándome el corazón.

     Volví a leer la entrada anterior sólo para intentar no escribir exactamente lo mismo esta vez, pues la verdad es que no me siento muy diferente. Copiaría los últimos párrafos letra por letra... mataría y moriría porque no tuviera que ser así. Mataría y moriría por una verdadera segunda oportunidad.

     ¡Pero qué digo! Tuve ya bastantes y en todas no terminé de demostrar lo imbécil que era. Tal vez por eso ruego de rodillas por una última más, para así rescatar los pedazos de humanidad que quedan en mí.

     Hoy por hoy, me encuentro destrozado, desolado, humillado, ignorado, abandonado, desquebrajado...
No me siento más como un ser humano, me siento como un alma en pena, reprochándose día a día sus errores, penando eternamente sus pecados del pasado, anhelando que milagrosamente se vislumbre desde esta penumbra, un pequeño hilo de plata, una luz salvadora a la cuál aferrarse y poder redimir sus penas y salvar su alma.

     No me siento más como un ser humano. Aislado de todo contacto afectivo y demostración sincera de cariño. Preso en un cuarto de hotel solitario y sin vida.

     Hoy toqué un nuevo fondo. Desnudo en la bañera, con agua casi al cuello, trataba de poner mi mente en blanco. De repente y de manera súbita, estallé en lágrimas por minutos al verme inundado de un sentimiento de soledad tan profundo y obscuro... no lo puedo explicar y en estos momentos mis ojos de humedecen de nuevo ante el intento siquiera de recordar semejante sentimiento.

     Vacío, solo.

     Sin un sentido, sin ninguna razón. Así estoy, sin poder justificar el resto de mi existencia. De pronto, toda visión del futuro desaparece. Siento como si toda remota posibilidad de volver a encontrar la felicidad se desvaneciese en la nada. Tú tuviste una depresión y fuiste un día a un hotel a estar sola y embriagarte en alcohol. Yo llevo meses viviendo solo en hoteles, deprimido. Ideas estúpidas que alguna vez mencioné sólo por querer llamar la atención se tornan peligrosamente más tangibles, sin siquiera buscar llamar la atención de nadie más que de mi mismo.

     Necesito alguien que me escuche, pues sigo lanzando estos gritos mudos en oídos que pareciesen sordos. Y es que habría tanto qué decir, que no creo decir nada nuevo, pero lo he he venido diciendo no ha hecho eco alguno en ningún rincón visible de la tierra. El mundo a mi alrededor se torna sordo a mis voces y ciego ante mi figura.

     Ansia, desesperación, impotencia, arrepentimiento, incertidumbre, desdicha y soledad se han vuelto en este tiempo en mis más fieles e indeseados compañeros. Me persiguen día y noche, desde el amanecer hasta que logro cerrar los ojos después de luchar con todos ellos. Sólo tú, a ratos, y con tu presencia, has logrado espantarlos o al menos disimularlos con un poco de ti. Tan pronto te alejas y vuelven a acecharme cuales buitres acechan al moribundo deambulando en el desierto.


     No sé qué sigue, no sé que viene, no sé dónde acaba si es que acaba. Sólo sé que esto no puede seguir así. Esta pelea no es sólo contra mí mismo, sino con el mundo entero que se viene contra mi. Está en mí no dejar de luchar, pero no está en mí cantar la victoria. Yo no puedo declararme a mí mismo vencedor en esta pelea un tanto injusta para todos los involucrados.

     El verdadero amor, es como la verdadera guerra. Cruel y despiadada, alimentada por los más bellos cantos épicos de heroísmo y felicidad. Pero ambos son un crudo campo de batalla.

     Hoy sigo, como alma en pena, tratando de conciliar el sueño inmerso en la más profunda y oscura desolación de mi cuarto de hotel. Aferrado con uñas y dientes a una única, remota y tal vez ilusoria línea de luz y esperanza.

     Dejaré mis entrañas en la batalla, lo seguiré dando todo. No queda más, eso o morir en la batalla.
Esto no es una historia de lucha y batallas, es una crónica de penas y arrepentimientos, en busca del perdón y la redención.


                             Te amo. Perdón.
                                                              ...hasta el infinito mas uno.



25.7.10

Recuerdas...

Recuerdas esa entrada en la que escribía sobre lo mucho que odio los domingos...
En estos momentos no puedo ni respirar. Sólo puedo pensar lo mucho más que los odio ahora...

Alguna vez dije que solía imaginar lo peor de cada situación, o que al menos solía pensar en qué cosas podrían salir mal. Así de esa manera me preparaba mentalmente para cuando algo así sucediese yo pudiera mantener la calma y actuar con serenidad. Keeping my cool.
Todo esto, ya sabía yo que iba a pasar, pero ni pensar en estas cosas día y noche me pudieron preparar par alo que sentiría en estos momentos.

¿Cómo le hago? No sé, no sé como no estoy haciendo una tontería más grande y simplemente me limito a escribir estupideces. Será tal vez porque no tengo fuerzas, me tiemblan los brazos y siento un vacío en el estómago y un nudo en la garganta.

¿Qué estoy sintiendo en estos momentos? No lo sé, prefiero no averiguarlo y dejar que pase, algo así no puede ser consecuencia de nada bueno.

¿Qué va a pasar ahora? No tengo la más remota idea. Algo que me pudiera servir es lo que he estado haciendo cuando me pongo a hacer ejercicio. Me pongo el iPod, esucho música y solamente sigo y sigo pedaleando. Algo así tendría que ser. Ponerme música en la cabeza, bajar el switch del pensamiento y simplemente seguir.

No me quiero detener a pensar en estos momentos. No me quiero detener a sentir en estos momentos. Si hiciera alguna de estas cosas, creo que simplemente dejaría de funcionar como un ser humano, me rompería, me colapsaría y no sabría qué hacer. Así que mejor no, ahí lo dejo, incluso mientras escribo esto estoy tratando de escribirlo de manera automática y subconciente. Que salga todo lo que tenga que salir, simplemente déjalo salir, sácalo, para que no se acumule ahí dentro y explote. Tengo que buscar esas cosas. Tengo que buscar esos respiraderos, esas salidas de emergencia que me mantengan sano, que me mantengan cuerdo.

Ya estoy bastante destrozado, bastante rasgado, lastimado, herido, raspado, desangrentado.
No puedo hacer mucho al respecto. No puedo sanar estas heridas yo solo.
Sabes, he oído mucho que en ciertas circumstancias se requiere inducir el coma para poder tener posibilidades de salvar a un paciente. Creo que en este caso, es necesario inducir un coma al corazón, a la mente, para poder tener una posibilidad de salvarlo. Es la única oportunidad que le queda. Esto es todo o nada, y haré lo que sea necesario para tratar de salvar.

Y Dios, todos saben que la persona en coma simplemente está dormida, no siente, no está conciente de lo que pasa, pero todos a su alrededor lo miran con lástima, con dolor, con simpatía tal vez, dirán "pobre diablo". Sé que eso me va a pasar. Coño, a veces odio ser tan conciente de las cosas a mi alrededor. Pero más odio haber sido un inconciente de lo que pasaba conmigo, con lo que tuvimos. Fui un imbécil... y cómo lo cantó una persona que hoy se encuentra en coma, el gran maestro Cerati: "Ahora sé lo que es perder". Sólo he estado tratando de demostrar que soy el mejor. Supongo que ahora es mi oportunidad de demostrar que soy el mejor perdedor, aunque dudo que eso importe siquiera.

Y otro crimen quedará sin resolver...

Ya es hora, de que ese golpe se asiente. De que se induzca, de que trate salvar lo que pueda salvar de la única manera posible.

Ya no pienses, no lo hagas, no, deténte ahí...

15.7.10

De las razones para amar...

¿Cuál es una buena razón para amar a alguien? Que es bonita, que cocina delicioso, que te hace sentir mariposas en el estómago, que te hace reír, que siempre está ahí para tí, que nunca va a dejar que nada te pase, que va a acudir a tu auxilio cuando lo necesites, que no le importe nada más en el mundo más que tú, que te dé todo sin pedirte nada a cambio, que te haga sentir como la última coca del desierto, o como el máximo ser del universo.

No...

No hay razón para el amor. El amor es.

El amor puede nacer de cualquier cosa, y puede existir nada más por existir. El amor pareciese nacer, según cada quién, de alguno de nuestros cinco sentidos y siempre procede a extenderse, esparcirse e inundar a todos los otros. Aunque parezca que no haya de dónde, aunque parezca que no haya un por qué, el amor está, ahí nutríendose.

Que bello sería que ese amor fuera alimentado por otro amor igual, esa es la situación ideal para cualquier amor. Pero, ¿qué si no? Ese amor existe y sobrevive. Ese amor, el que es un verdadero amor, se aferra, se hace el fuerte, se ensancha y buscará eclipsar a cualquier otro que parezca similar, ese amor busca ser el único, el verdadero. Es el amor que lucha, que perdura, que vence los obstáculos, que sobrepasa barreras, que espera siglos. Al final de nuestras vidas sólo hay un amor y es ese: el que al final logra ser correspondido.

Ese es el amor verdadero, el que no necesita una razón. Porque el amor verdadero se convierte en la razón.

No hay explicaciones, no hay excusas, no hay otras razones mas que un "te amo". Y esa es la razón más pesada de todas, de todas.

¿Qué razones te hacen amar a alguien? Si las encuentras, entonces no es amor.
Hay razones para querer, hay razones para que te guste alguien, pero no hay razones para amar. El corazón no necesita que le den razones. El corazón las da, y en abundancia.

Y todas esas se resumen en la razón más grande que jamás ha existido sobre la faz de la tierra:

"TE AMO"

Y así es como me voy a dormir todas las noches, y así es como me despierto cada mañana.
Con una sola razón en mi mente.

13.7.10

Ella es el mar

Es media noche en los Cabos, estoy sentado en el balcón de mi cuarto y no puedo conciliar el sueño.Me acaban de dar un gancho al hígado, un izquierdazo a la mandíbula y una patada en los ...

Al menos así me siento. La verdad es que desde que llegué... no... desde que salí de mi casa tenía un mal presentimiento. Llegué aquí y las cosas no han cambiado, no puedo disfrutar completamente de estar aquí.
Sólo tengo una cosa en la mente, sólo tengo una meta, un objetivo. Y ella es como el mar, con sus olas que vienen y van, la marea sube y la marea baja. En momentos te invita a refrescarte, en otros te revuelca impetuosa. Capaz de las más dulces caricias y de las más fuertes tormentas.

Ella es el mar y yo tan sólo un simple marinero como muchos dispuesto a conquistarla, a recorrerla.
Pero el mar parece rechazarme, ya no me invita como antes, y si bien me va, me deja tan sólo zarpar hacia sus aguas para pronto desatar su fuerza contra mí.

Y no, el mar no me odia, o al menos de eso me ha convencido.Pareciese que el mar se dispone a darme batalla, a revolcarme y lanzarme todo lo que tiene en contra mía. Es una especie de prueba, para ver si merezco llamarme capitán de este mar.

Me desafía, y lo desafío, vengo a probarle que no soy un marinero de pacotilla, de agua dulce. Vengo mostrándome humilde, pero decidido. Sometiéndome a su voluntad pero no quitando mis ojos de la meta. Vengo a demostrarle a este mar que navegante más decidido no habrá de recorrer jamás sus aguas.

Y no, no tengo un buque ni navego con radar. Tengo mi velero con sus velas alzadas. Navego con las estrellas porque sólo ellas saben bien a dónde quiero llegar.

Sólo tengo este buque pero lo he preparado bien, lo he limpiado y lo he recargado de provisiones. Éste será mi último viaje, he de llegar al corazón de este mar o he de perderme en el intento.
Llegaré a mi destino o naufragaré en sus aguas para siempre, pero de ese mar no he de salir. De este viaje no he de volver.

Y así, este marinero elevó anclas hace más de un mes y seguirá en este viaje.
Esta noche el viento no sopló a favor, a veces lo hace, a veces no.
Y hoy se ha venido una ola, pero ha de seguir adelante. La madera cruje, el marinero se hinca por un momento y reza una oración al mar.

Ha de seguir adelante, a toda la velocidad que su velero y el mar le permitan. Es ella quien tiene la última palabra.
Ella es el mar.

9.7.10

Ya hace rato desde que...

He estado desvelándome en exceso. Así que probablemente debiera aprovechar este momento libre para dormir y no escribir, pero prometí que lo haría y me he comprometido conmigo mismo a no romper promesas nunca más.

En verdad no me he estado desvelando. Debería decir mejor que me he estado desmañanando. Despertándome entre semana a las 4:45 am. para ir al trabajo. Maldito Alex, vaya que ha trastornado la vida de toda la ciudad, unos más que otros, y vaya que me ha afectado a mí. Si no, tendría fácilmente dos horas más de sueño al día.

Ahora he adquirido, gracias a esta distorcionante rutina, el hábido de desayunar dos veces al día ("what about second breakfast?"). Desayuno un pan o un cereal por las mañanas, a veces incluso mi santa madre opta por chiflarme, desmañanarse conmigo y hacerme unos huevitos para almorzar, eso por ahí de las 5 de la mañana. Ya para las 10 me está rugiendo la tripa de nuevo y debo hacer una expedición extenuante (jajaja) a la tiendita que queda a 1 cuadra de la oficina y comprarme unas galletas emperador de chocolate avellanado (las del empaque morado) y una de esas Pepsi Kick, con cafeína y gingsen. Será pura sugestión tal vez, pero vaya que han servido para sacarme de mi estado cuasi-zombie en las mañanas. Ya para las 12:30 o 1:00 toca la hora de comida y agarro mi lonche que traje de mi casa y lo meto al microondas. Siempre voy un día atrasado con la comida de mi casa. Lo que sobra un día a medio día, mi mamá me aparta un plato para llevármelo al día siguiente.

Y así, después de comer, transcurre el resto del día, diseñando, haciéndola de ingeniero, en un trabajo algo pesado, pero a fin de cuentas muy divertido. Creo que pocos gozan del privilegio de poder diseñar algo en sus trabajos, y más que nada, de siempre estar haciendo algo difetente. Además, no me puedo quejar del ambiente en la oficina, y menos ahora que acaba de entrar a trabajar a la misma empresa un amigo que conozco desde la primaria.

Eso es el trabajo, disfrutable, y pues se ha vuelto parte importante de mi vida en este verano, y cómo no habría de serlo si paso ahí mínimo 10 horas al día.

Pero esa es sólo una etapa, que pronto acabará y regresaré por último semestre (si Dios lo permite y le echo las ganas) a la Universidad a terminar mi carrera profesional. Wow, ya casi un ingeniero. Algo que llevaba al rededor de unos 8 o 9 años pensando que sería algún día. Ya está haciendo tiempo de pensar en lo que sigue.

Y vaya que he pensado en lo que sigue, he tratado de visualizar tantos caminos, tantas posibilidades, que se podría decir que estoy preparado para todo. Bueno, casi todo.

Al menos sé hacia dónde quiero ir y qué quiero obtener, y tengo una idea de lo que pudiera necesitar para lograrlo. La verdad es que no me siento tan perdido, en ese sentido.

En otros asuntos, más personales, las cosas no son igual. Bueno, sí. Sí se hacia dónde quiero ir, qué es lo que quiero y vaya que tengo una buena idea de lo que necesito para lograrlo. Pero no existe la misma claridad, son asuntos que no dependen sólamente de mí. Y así es la cosa.

En este tema, no puedo decir que llevo 9 años pensando lo mismo, con la visión tan clara. Desgraciadamente no es así, y por eso estoy como estoy. Supongo que a esto nunca le dediqué tanto tiempo para pensarlo hasta hace poco.

Lo bueno es que parece que lo que estaba estancado, lo que estaba roto y destruido, poco a poco está girando de nuevo. Para mí es como en el tráfico, no soporto ir a vuelta de rueda, no soporto estar estancado en el camino, y eso que soy una persona por lo general paciente, pero no moverme, eso no lo aguanto. Prefiero mil veces tomar la vía larga, las desviaciones, los atajos que no son atajos, prefiero rodear, prefiero cortar camino, prefiero hacer camino, prefiero explorar rutas, prefiero cualquier otra opción a estar varado en el tráfico.

Y así es esto, por momentos me he estancado, me han estancado, me dejan sin poder avanzar. Y eso es demasiado frustrante, sobre todo ahora, que me siento como nuevo. Como si acabara de cambiar de carro, y ahora trajera un carrazo, super deportivo con turbo, a prueba de todo, recién sacado de la agencia, limpiecito con armor all y todo. Pero hay una desviación, hay un oficial de tránsito, ahí parado, que no te deja avanzar. Así me siento. Ya no traigo la misma garra de antes, sucia, enlodada, que no funcionaba bien, que decepcionaba frecuentemente con su mal desempeño. No, ya no manejo eso, ando de estreno y estoy preparado para ir a toda velocidad.

Pero si no puedo, si no me permiten meter pie hasta el fondo, me conformo con ir tranquilo, dando el rol, rodeando la ruta, dando vueltas. Como que ir despacio para mostrar el carro que traes, que lo vean y les guste, para que te den paso, para que se suban contigo y te digan "písale!". Tal vez algo así es lo que tenga que hacer.

Al menos la cosa se está moviendo, está avanzando hacia algún lado. Todo parece indicar que voy en el sentido correcto, pero no por eso me confiaré. Me mantendré bien alerta para cuando haya desvíos o tramos en construcción, también para aprovechar cualquier vía alterna y atajo que pudiese tomar para acortar el camino. Disfrutaré de los paisajes en los tramos lentos y le pisaré a fondo en las rectas.

Al final, yo siempre he dicho que la vida es un viaje. Que la felicidad no es el destino, sino la vas encontrando paso a paso, metro a metro, kilómetro a kilómetro.

Faltan mucha distancia por recorrer, falta mucha altura por subir. Pero me voy moviendo, y con la impresión actual que tengo, de que todo va por buen camino, se me dibuja una sonrisa en la cara de oreja a oreja.

Ya hace rato que no escribía aquí, y han pasado muchas cosas desde entonces. Así que he aquí un poco de lo que ha pasado. Me sigo moviendo. Y así es la vida, así es el camino...














Haciendo una Apuesta por el Rock n' Roll.

1.3.10

Wot's... Uh the deal?

Firebright by candlelight and her by my side
And if she prefers we never stir again
Someone sent the promised land
And I grabbed it with both hands
Now I'm the man on the inside looking out

Hear me shout
Come on in
What's the news? where you've been?
'Cause there's no wind left in my soul
And I've grown old







-La canción que he estado escuchando como 10 veces a diario por el útlimo mes.
Norb

24.2.10

Épico

Ayer me distraje demasiado mientras disque hacía tarea. En realidad me la pasé leyendo el blog Listverse, que básicamente hace listas... listas por ejemplo de "10 misterios del espacio", o "los 10 hombres más malvados del mundo", "top 10 de...",etc.,etc.,etc...

Verdaderamente es un blog que te succiona el tiempo de una manera increíble, y no logré ni completar un sólo enunciado de mi tarea. Pero eso ya lo haré ahorita, después de hacer una pequeña entrada aquí, en mi blog, que tenía ya olvidado por siglos.

Y mientras leía y leía listas y más listas, me iba conduciendo de página en página por tópicos relacionados: los 10 lugares más fantásticos, los 10 más aterradores, 10 lugares que nunca podrías visitar, 10 grandes ciudades que nunca existirán, 10 que existieron, 10 hechos históricos que cambiaron el mundo, 10 hombres que cambiaron el mundo... y después de todo esto, pensé...

Épico

Una palabra que difícilmente podemos relacionar con algo actual o reciente. Y me entristecí. Será porque hemos perdido la capacidad de asombrarnos ante las maravillas modernas, que los hechos fabulosos de antes ya no suceden hoy, o que estamos acostumbrados a tantas cosas que nada nos capta como antes. Tal vez sea que ya nada lo contamos con tanta lírica como antes. O será que con el tiempo, los hechos que se van recordando cada vez le agregan más y más que poco a poco se van transformando en leyendas, en historias Épicas. No sé a qué se deba, pero no hay nada que actualmente podamos llamar Épico en toda la sustancia de la palabra.

La construcción de las pirámides, las antiguas batallas griegas, el esplendor del imperio romano, las grandes dinastías de oriente, las grandes ciudades de América prehispánica. Los grandes descubrimientos científicos, las revoluciones alrededor del mundo, los grandes inventos, las historias de los exploradores del nuevo mundo, de la áfrica negra, la conquista de las cimas del mundo, los primeros vuelos del hombre, las grandes guerras, la exploración del espacio y el viaje a la luna.

Todo eso y algunas cosas más merecen ser llamadas épicas, y también pueden ser llamadas historia. Tristemente... historia.

¿No hay acaso nada en el presente que nos llame a lo épico, no existe un deseo en el humano ya de trascender? Nos han reducido la imaginación, nos han "aterrizado" y puesto "los pies en la tierra", hemos dejado de soñar, de pensar en grande, de pensar en lo épico. Todo se reduce ahora al día a día, al dinero, al bienestar, a la salud. Ya no se piensa más allá de sí mismo y quizá de nuestros alrededores y eso me entristece.

Creemos que ya no existe nada qué descubrir, o qué inventar, que ya alcanzamos todas las fronteras, que ya delimitamos todo nuestro universo, que ya no necesitamos movernos, que ya satisfacemos todas nuestras necesidades. Y se ha perdido esa necesidad de grandeza, esa ambición de la humanidad.

Ciudades magníficas, monumentos colosales, resolver misterios ancestrales. Todo eso parece estar relegado a la fantasía. Lo Épico se ha trasladado a Hollywood y no va más allá de eso.

A la humanidad, según mi opinión, le hace mucha falta inspiración, ambición. Hay algunos cuantos por ahí que todavía trabajan y se esfuerzan por labores épicas. Nuevas ciudades utópicas, grandes proyectos arquitectónicos, labores altruistas desinteresadas y ambiciosas a la vez. Viajes y exploraciones fuera de nuestras fronteras espaciales y de conocimiento. Una visita a Marte o quizás más allá, la colonización de la Luna, la exploración del fondo marino. La catalogación de millones de especies de flora y fauna sin descubrir. Coloniación de espacios inhóspitos. Entendimiento de nuestro propio planeta y de nuestra propia mente.

Y son todos ellos, científicos, exploradores, ingenieros, investigadores, arquitectos,los que me inspiran a unirme a ellos, pues son los encargados de traer a este mundo actual una palabra, un concepto que tanta falta nos hace hoy en día:

ÉPICO

31.3.09

Les larmes de Jacqueline

Es una canción que no conocía, sin embargo, la había escuchado ya varias veces... la había causado ya varias veces...

Es triste, en verdad, saber que te conviertes en exacta y diametralmente opuesto a lo que querías. Que fallas en todo lo que no debieras. Triste, decepcionante, frustrante. Ser la antítesis de tus propios sueños y de aquellos que pertenecen a quien amas.

Sé lo que quiero y lo que no quiero ser. ¿Cómo llegué a donde estoy? Eso no lo sé, tal vez soy quien no quiero ser y quiero ser quien no soy. Aún así, nada es definitivo, nada es final, y nada me detendrá. No debo ser más causa de desdicha ni de angustia. No debo ser más el disolvente de todo aquello que nos ha mantenido juntos, pues de esto cada vez queda menos y está más delicado.

No tengo a nadie más a quién culpar más que al mismo de siempre. Sólo su estupidez y la decepción han sido constantes. No ha podido dejar suficiente terreno para sembrar de nuevo las semillas de la confianza. No ha dejado reverdecer los árboles con sus tijeras de mentiras e incongruencias.

No... no ha podido cumplir ni remotamente lo que se esperaba. No hay llenado ninguna expectativa, no ha conquistado ninguna batalla. Y a este ritmo perderá la guerra. Es un fracaso, no hay cómo levantarlo, no hay con qué apoyarlo, no hay estadísticas que lo soporten, no hay probabilidades que lo alienten.

No sé cómo, ni sé de dónde. No tengo la más remota idea. Pero hay algo que me impulsa. Me empuja a continuar. A seguir adelante. A no estancarme. No hundirme. No ahorcarme. Es ella, lo sé, es ella...

No quiero ser más causa de sus lágrimas. Quiero poder tocarlas y convertirlas en sonrisas, en alegrías, en carcajadas. No deseo más mi ineptitud, mi flaqueza. Anhelo la virtud y la templanza que me permitan actuar con rectitud en los momentos adecuados. No quiero ser más un idiota que sin ton ni son dirige estas partituras de desesperación, ansiedad, angustia y repulsión. Quiero ser aquel que pueda ejecutar de manera limpia la armonía capaz de reverdecer corazones y avivar flamas. Quiero entontrarme siendo quien quiero ser, y no quien toque retirada, dejando a su paso una herida enorme difícil de sanar. No en mí, que yo no importo en estos momentos. He sido una causa, tengo ahora que ser consecuencia. Tengo que buscar rezurcir de manera definitiva las piezas de este corazón que he roto. El amor de esta persona que he dañado. El cariño que he agrietado.

No puedo seguir siendo el monstruo que destroza todo lo que tiene cerca. Que abate los sentimientos de quien le importa. No me permitiré seguir siendo un anti-Midas en mi propia vida y mucho menos en la de quien procuro más que a la mía. No se activa en mí un sentido de supervivencia como se pudiera pensar. No, eso sería demasiado primitivo y fuera de conciencia. Es una responsabilidad para aquella con quien me he entrelazado de manera indesentrazable. No una responsabilidad como remordimiento, sino como agradecimiento, como congruencia, como amor.

Y es simple, es simple tomar una decisión. Difícil pareciera serle congruente, pero tampoco lo es. Y es que sólo había faltado esa pieza de conciencia, esa verdad más que absoluta, verdadera; no hay nada de mí sin algo de tí. Así de simple es. Porque yo ya no soy yo si no soy para tí. Y de tí nace quien no he sido para serlo. Para que en mí nazcas pertenezcamos juntos el uno al otro sin distinción de nosotros como entes separados, pero una fuerte conciencia de nuestra simbiosis mucho más allá del cuerpo.

Ya compartimos demasiadas eventualidades juntos que no se pueden llamas más así. Son entonces fruto de nuestro caminar juntos. Así pues, no puedo compartir lo que es meramente mi hechura, errores míos sin justificación, pues no hay complicidad en las pendientes. Debo, eso sí, agradecerte infinitamente por todo lo que sí me has dado más que gratuitamente.

Quisiera haber escrito desde el anonimato producto de la falta de valor en mi persona y mi palabra. Pero no me puedo dar más el lujo de recluirme y no tomar responsabilidad de mis actos. He de morir a mí mismo y a este mundo antes de recaer en mi condición de repugnante decepción. He de remendar mis deshechuras y componer una partitura diferente en la cuál mis actos no seas más lágrimas no ajenas sino alegrías y pasiones más que compartidas.






_____________________________________________________________________________________
Te amo Jacqueline, no he de hacerte llorar nunca más.


_____________________________________________________________________________________

2.2.09

I'm Yours




Sí, soy completamente tuyo! =)

26.11.08

Magic

So we believe in magic. Let's make it.

27.8.08

De mis listas

Me he propuesto, como todo buen coleccionista, hacer una lista, o mejor dicho varias listas de las cosas en mi vida. No será fácil y me llevará tiempo. Listas, todo tipo de listas que se me ocurran.
He pensado en comenzar esta lista de listas con unas dos muy sencillas pero quizás las más largas que pudiera escribir: las películas que he visto y los conciertos a los que he ido. Mientras haga estas listas y cada vez que las lea, podré recordar y revivir esos sucesos y aventuras.
Así que estén al pendiente, mis muchos lectores (pppffffttt...) que se aproximan todas estas entradas.

Pero para comenzar, y no dejarlos tan picados, comenzaré con la que es la mejor lista que tengo en mente...





Los amores de mi vida:

1.- Jacqueline

5.7.08

¿Cómo no...?

Si te transformaste en pez, ¿por qué te extraña que el pescador trate de pescarte?
Si te hiciste luna, ¿cómo quieres que el bohemio no salga a cantarte?
Si tomaste forma de piano, ¿por qué no habría el músico de tocarte?
Si te convertiste en lluvia, ¿por qué te quejas que niño quiera sentirte?
Si te transformaste en árbol, ¿no habría el viajero en tí refugiarse?
Si te volviste mujer, ¿cómo no habría yo de amarte?
________________________________________________________

-n o r b-

21.6.08

¿Bailamos?

















Solos tú y yo en la pista

bailando un tango o un danzón

canción tras canción en la lista

y en una vuelta te di mi corazón.

17.6.08

Cae el Sol

Y cada vez que vuelvo
tus ecos están
y querria despertarme
y al fin con vos volver a jugar
__________________________________________________________________________________

1.6.08

Otro de esos Domingos

Odio los domingos, en especial esos en los que no hay nada que hacer y peor aún, no me dan ganas de hacer nada. Hoy será otro de esos domingos en los que mi mente se pondrá a dar vueltas y vueltas en asuntos pendientes. Esos asuntos que sé que hacen daño y por eso mismo los dejo pendientes. Arreglarlos o mandarlos al carajo... coño, uno sabe que aquí hay de dos cuando debiera haber de tres, eso es lo que me inquieta. Ahh! Qué bonito sería si fuera un verdadero gañán sin escrúpulos... pero no lo soy. En fin, me iré a pasar mi domingo sin que hacer pensando, pensando en cosas que ya debiera haber resuelto, o que nunca habrían tenido que pasar. Hay opciones, tal vez más de las que veo ahorita. Por eso odio estos domingos en que no hay nada que hacer mas que penar en cosas que de verdad no quisiera. Pero alguien tiene que resolver esto, no soy el único involucrado, pero alguien tiene que hacer algo. Me voy a pensar pues... que pinche domingo tan feo.

-n o r b-

Él:

Mi foto
Estudiante de Ingeniería Mecánica, asiduo de la música, el cine y la fotografía.

Tiempos Pasados Siempre Fueron Mejores

Tiempos Pasados Siempre Fueron Mejores
¿o tal vez no?