La Carta [El Camino del Exceso]

Blog sin pretenciones, crudo y en directo... No pidan más.

3.3.08

De Puentes

Las personas somos pedazos de tierra, islas. Las relaciones, son puentes. No es tan difícil de visualizar de esa manera. Pero estos puentes los tiene que contruir cada uno empezando desde su lado. El deseo de conocer a alguien son los planos de tu mitad del puente. La apertura, las primeras conversaciones son los pozos sobre los cuales se crearán los cimientos. Éstos a su vez, se crean con confianza, con diálogo, con conocimiento de uno mismo y del otro. Las experiencias compartidas son las columnas o los tirantes que sujetan el camino, que es la oportunidad de ir y venir, de un lado a otro, de compartir, de hacer, de hablar. El camino es esa libertad.

El camino es lo que uno decide hacer o no hacer con la relación. Caminar por él, normal, sin novedades. Correr apresuradamente de un lado a otro, brincar, asomarse por la orilla, sentir la adrenalina, pintar el camino o hacer todo un desfile por él. También puede uno desde el camino aventarse al agua, tirarse de bungee, o destruirlo completamente si uno lo desea.

Pero, ¿para qué se crea el puente? Para hacer un camino entre esos dos pedazos de tierra, para sobrepasar la corriente que impide la conexión entre una orilla y la otra. sin embargo, hay que tener conciencia de todos los factores ambientales. Pueden venir las lluvias, o una creciente incontrolable que desboque el río. Puede subir el nivel del agua y ahogar el camino, pueden venir fuertes vientos y mecer todo hasta llegar al punto de romperlo. Uno de los extremos del puente puede estar contruido sobre zona sísmica o el tráfico sobre él puede ser tan intenso que el puente no lo soporte y colapse sobre sí mismo.

Sí, hay muchos factores que afectan el estado de nuestros puentes. Pero somos nosotros a fin de cuentas quienes los construímos. Alguien sin experiencia, sin cautela, precaución o un poco de sentido común, ignorante, ingenuo, inocente puede hacer su puente con palitos y mecate; débil, frágil y sin resistencia alguna. Y fácilmente colapsará ante la primera señal adversa. O bien puede llegarse al otro extremo de caer en la inseguridad, en la sobreprotección y crear un puente demasiado grande, robusto, pesado y tan resistente, que si bien no caerá tan fácilmente, hundirá a las masas de tierra sobre las que está postrado. Hay muchas formas de construir esos puentes. Se pueden contruir puentes bonitos, pero sin utilidad alguna, como el atirantado. O habrá islas tan cercanas que no requerirán mas que un pequeño diseño sencillo y éste funcionará muy bien; y habrá masas de tierra más alejadas que requerirán de un verdadero diseño de ingeniería si éstas se quieren unir.


La capacidad de contruir estos puentes puede venir de muchas maneras: de la experiencia, de un proceso frío y calculador, de un simple deseo o ambición, de la intuición, del pensamiento. El punto es que se requieren de ciertas habilidades para poder contruir el puente adecuado. Se tiene que saber analizar la situación, el terreno, las posibilidades. Y aún así siempre habrá algún detalle que se nos escape. Sin embargo no hay que darse por vencido. Los puentes requieren mantenimiento, se pueden reparar, remodelar, hacer modificaciones e incluso en ciertas ocasiones, se puede optar por demolerlo y empezar de nuevo. En fin, existe una infinita gama de posibilidades para el diseño y contrucción de estos puentes. Tan inmensa como la imaginación de cada quién. Pues hay que recordar que nosotros construímos nuestros propios puentes. Y como dijo el buen Cerati: "usa el amor como un Puente".

"Y gracias por venir"


[n o r b]




3 comentarios:

xchaidax dijo...

Hola Norb ! Aunque hayas quemado mis palomitas me caes bien jajaj.

Gracias por recibirme en tu fiesta; espero que hayas tenido un feliz cumpleaños y un feliz festejo.

Saludos.

P.S. ¿Somos arquitectos de nuestro propio destino?

Ssg. Rivera dijo...

somos arquitectos...

o mejor dicho... debiéramos ser arquitectos, pero Dios y Murphy saben que no siempre sale todo como lo planeamos.

JacquelineB. dijo...

adoré tu analogía
simplemente la adoré

Él:

Mi foto
Estudiante de Ingeniería Mecánica, asiduo de la música, el cine y la fotografía.

Tiempos Pasados Siempre Fueron Mejores

Tiempos Pasados Siempre Fueron Mejores
¿o tal vez no?