
Me considero una persona con suerte, nací el último de 4 hijos (mi hermana de 30, un hermano de 29 y otro de 27, yo de 19). Mi suerte empieza en el hecho mismo de nacer, ¡weey ! ¡8 años después del último no creo que me tuvieran muy planeado! Suerte de tener unos hermanos que me cuidaran y que fueran una influencia para mí y para mis gustos.
Además tuve la suerte de ser de la generación del '87. ¡Qué buen año para nacer! Creo que los del '87 fuimos los últimos que realmente podemos decir que vivimos en los 90's... del '88 para adelante, ya no recuerdan con tanta nostalgia a las tortugas ninja, los caballeros del zodiaco y muchos otros. También fuimos afortunados en no dejar que nos pegara tan duro la onda "Emo" la cual ha llevado a la perdición a muchos jóvenes.
Gracias a mis hermanos, aprendí muchas cosas, aprendí realmente lo que fue ser un chavo en los 80's y 90's ("espiritualmente" ya tengo como 30 años creo...). Una de esas cosas que tomé fue el gusto por Star Wars, pero no ese gusto que ves ahora en los mocosos que sólo conocen el Episodio I, II y III, sino el amor a la vieja trilogía de crappy f/x y props que realmente hacían volar la imaginación. Y que suerte tuve, o tuvimos todos aquellos del '87 fans de Star Wars, porque cuanto cumplimos 10 años, George Lucas celebraba 20 años de éxito regalándonos las ediciones especiales de la trilogía original, !y la tan anhelada oportunidad de poder ver a Luke Skywalker y Darth Vader blandir sus sables de luz una vez más en la pantalla grande! Además, si lo recuerdan mis compañeros de generación, pudimos celebrar nuestra graduación de primaria con el estreno del Episodio I (que apestó, la verdad), la de secundaria con el Episodio II y por fin, al salir de preparatoria el final de la saga con el Episodio III (el mejor de la nueva trilogía, aunque nada le gana a la Original).
¡Vaya época para vivir! Nacimos un año después de que México celebró un mundial de fútbol (probablemente ahí fueron concebidos algunos, yo no, de eso estoy seguro, el fútbol ni me va ni me viene), vivimos (aunque no recordemos nada de esto) la caída de la U.R.S.S. y su sistema socialista, la caída del muro de Berlín y la reunificación alemana, la guerra del Golfo Pérsico y la Guerra de Kosovo (que joda haber nacido en Europa Central, todo el méndigo mapa cambio bien cabrón).
Durante toda nuestra vida habíamos conocido hasta hace poco a 1 solo Papa, murió Cantinflas, Pipo, Raúl Velasco y muchas otras personalidades más como Freddie Mercury, Curt Cobain, Syd Barret (alguien dígame quien fue él y le doy un premio) y tantos otros. Vimos salir al PRI del poder en México, la caída del WTC en NY, la guerra contra el terrorismo, el ántrax y demás paranoias, estalló de nuez el desmother entre Israel y Palestina (andaba en Mazatlán muy a gusto cuando empezó esa guerra), capturaron a Saddam Hussein, ahorita tenemos 2 "presidentes" (ya alguien mate al pejendejo por favor) y un sin fin de cosas más que hemos podido vivir... ¡¡¡en tan sólo 19 años !!!
Ahora si tenemos la oportunidad de vivir un rato más sin duda veremos cosas interesantes: Cuba sin Fidel Castro, EUA sin Bush, el mundo sin imbéciles... nah, eso ya es mucho, tal vez el fin del mundo sí alcancemos (según Terminator fue en 1998, yo le creo), o por lo menos el deterioro ambiental, la extinción de algunas cuantas especies más, el fin del petróleo y de la capa de ozono, los carros voladores (Tom Cruise ya se compró uno), ¡la muerte de Cher, Madonna y Michael Jackson! ¡Wiiiii!
Pero bueno... sin duda somos los '87 una generación afortunada (¿orgullo generacional?).
¿Y qué decir de la música que nos toco vivir? El Glam, Hair Metal, y Hard Rock estaban en su apogeo en la escena internacional, nacimos escuchando Metallica y Guns n' Roses en el radio mientras que Van Halen y Aerosmith ya se convertían en clásicos. En la onda Pop, Madonna y Michael Jackson ya estaban bien parados con Like a Virgin y Thriller respectivamente. Y existía en otra parte de la escena grandes grupos de tendencias más electrónicas, oscuras, con sintetizadores y cajas de ritmos, como The Cure, Tears for Fears o Depeche Mode, que si bien no son tan mundialmente famosos como los otros, sí se han convertido en influencia importante, musicalmente hablando... Esa era la escena internacional...

Aquí, en nuestro pedazo de Tierra, mientras eramos paridos, en la escena rock latinoamericana nacían y se consolidaban grandes músicos y artistas, durante nuestra infancia se erguían como portavoces generacionales aquellos grandes como Fito Páez y Joaquín Sabina, excepcionales bohemios y compositores, se lanzaban al estrellato algunos jóvenes agrupados de distintas nacionalidades y con varios nombres como Soda Stereo, Héroes del Silencio, Caifanes, Maná, Fobia y La Maldita Vecindad, por mencionar los más recordados... todos ellos marcaron tendencias y en conjunto consolidaron la actitud de una generación que no tenía nada a que aspirar... los hijos de la generación X.
La actitud de los hijos de los Thundercats, Halcones Galácticos, Topo Gigio y el Gato GC, fue definida, como siempre en cada generación, por la música que escucharon. El Rock ya tenía 40 años de evolución, no era la actitud de rebelde sin causa de los 50's, tampoco lo fue la psicodelia ni la protesta política de los 60's y 70's y la actitud de desorden y anarquía de los 80's ya estaba muriendo. Los 90's fue en parte una mezcla de esta evolución y se le añadió el despertar de la conciencia de la juventud, el interés de la participación en asuntos de interés general y en dejar atrás la idea de ser la juventud que se hecha a perder.
Por lo menos esas fueron las actitudes en general, sin dejar atrás el nacimiento de ondas más deprimentes y llenas de excesos: el grunge con Nirvana (y ahora el ataque de los pussy Emo's).

Aunque lo interesante sigue siendo la evolución de la esencia 90'tera en el país, o por lo menos en la localidad y como a mí me tocó visualizarla. Vaya que existía toda una mezcla de sentimientos, sabores y texturas que ofrecía el rock en español en esa época. Cada grupo y cada artista tenía su propia tendencia, hacía su propia evolución, cualquier cosa podía estar de moda, la ropa apestaba eso sí, aparentemente no teníamos idea alguna de la palabra "fashion" pues las franelas de cuadros y las hombreras gigantes se mezclaban con las mini-faldas y las chaquetas de cuero; todo sin un sólo corte de cabello decente. Sólo miren a grupos pop como Garibaldi, ¿o recuerdan a Khaló? Sólo para ejemplificar que ése era el poco sentido de la moda que se tenía en aquel entonces.
Pero no necesitábamos de la moda, teníamos la actitud; o bien dicho, las actitudes con las que hicimos amistades, creamos nuestras opiniones, y forjamos nuestros valores. Todo gracias al rock en español.
Por un lado teníamos a Fobia, que creaba melodías que nos recordaran nuestra inocencia, nuestros sueños y fantasías infantiles, la felicidad que solíamos tener cuando chicos y la melosidad y cursilería de las buenas baladas rock, la alegría que sólo podía plasmar un grupo de rock en español.
Caifanes, que nos hacía orgullosos de ser mexicanos, incluso más que el 16 de septiembre, Benito Juárez o Pancho Villa, utilizando esa mística y mitología de nuestras raíces y nos hacía cantar con pasión a nuestro amor, desamor, o por el simple hecho de rockear.
A Maná en definitiva habrá que agradecerle que hace 20 años comenzó a despertar la conciencia ecológica y social de latinoamérica (ya después Fher le tiró a ser el Bono de Mesoamérica ya chole con lo mismo; ¡pero estoy hablando de los 90's! ).
La Maldita Vecindad y Los Hijos del Quinto Patio, llegó a ser uno de los grupos precursores del ska, junto con otros como Las Víctimas del Dr. Cerebro, siendo de los predilectos dentro de la música popular, o mejor dicho "del pópul", cantándole a la política, la pobreza y la injusticia, y como ellos después le siguieron muchos.
Desde Argentina nos llegó Soda Stereo, con toda la actitud de fiesta, con letras deliciosamente poéticas y sexuales, llenas de melodía y buen ritmo. Sin duda uno de los mejores Top 5 del rock en español, grupo del maestro y gran músico Gustavo Cerati, que con toda genialidad nos hizo cantarle a la "Música Ligera" (tiene muchas más y mejores canciones que ésa). Nos lleno de sentimientos, de metáforas y de lírica, grandes siempre Soda Stereo.
Y ya para no hacer esto más largo, que como quiera DUDO MUCHO que lean esto más de 2 o 3 personas.
Quienes podrían ser sin mucho debate, el grupo de rock en español con más actitud de todos, desde la península ibérica, los Héroes del Silencio. Si se habla de actitud, no hay mejor ejemplo que ellos. En sus letras y su porte se nota el decadentismo de Baudelaire (algunas canciones como Decadencia, Opio, El Camino del Exceso, Flor Venenosa), el desprecio a los demás, la mitificación de uno mismo (Dandysmo), el carácter fuerte, independiente, rebelde y anarquista de William Blake (en Avalancha, Deshacer el Mundo, Placeres de la Pobreza) y su desmitificación del amor (La Chispa Adecuada) y otras tantas influencias de Benedetti, Wilde, Alejandro Casona (Sirena Varada) entre otros.
Pero sin duda, la cultura y la arrogancia fueron parte fundamental de la Actitud, no sólo de Héroes, también mío y de toda una generación (no la '87 afortunadamente).
Y ése fue el Rock en Español de los 90's !!!
De Héroes Del Silencio:
"Tiempos pasados siempre fueron mejores". "Ya nada es como antes, o eso al menos quisiera", y sin embargo "¿Acaso no todo tiempo futuro será mucho mejor?".
Nostalgia... ese es el sentimiento general.
Actitud... es lo que extraño.
Salud y Paz a todos

N o r b
4 comentarios:
wow! jajaja te tomaste bien en serio lo del blog! :O
lastimosamente no puedo leerte en este momento... pero por las fotos que vi rapidillo, se ve bastante interesante!
pasé a tu flog y no sé por qué no me deja firmar :/ entonces me di la vuelta por aquí para saludar jeje
no puedo firmarte ahorita porque mi hermana desesperadamente necesita la lap y yo desesperadamente necesito dormir X) jeje
ve a ver Casino Royale (James Bond) :D está... uff! no, no, no... ESTUPENDA! GENIAL! FENOMENAL! y eso que no soy fan de...
Bond, James Bond. ;D jajaja yeah, baby!
mañana te firmo bien cuando tenga tiempo de leerte... y paso de nuez por tu flog a ver si ahora sí me deja! :/
mil besos. gracias por pasarte.
ciaos ;]
Noooorb!! Claro que ahorita descubrí tu blog y me puse a leerlo....jajaja yo sí leí toda esta...me encantóoooo!!!! Jamás me había puesto a pensar en todo esooo!!!
Jajajajaa keep the good work....Cuídate y hablamos!!!
nota: este post ya lo leíste. sip! te lo puse en el blog porque no me dejaba postearte aquí... pero te lo pego aquí para que lo tengas ;) ujuuu! X) bye.
----------------------------------
Dios mío! ahora sí ya me puse a leer todo lo que escribiste en este post... y WOW! eres realmente impresionante al escribir :O! de una buenísima manera, claro.
y por supuestísimo! haber nacido en el '87 es lo mejor! :D te dice una fellow diecinueveañera como tú... ;D jejeje
super buenísimo todo lo que pusiste... todas las bandas que incluiste son de veras fenomenales! ^^ qué chido que tengamos gustos muy similares en la música jeje
y hasta datos históricos le incluíste! wooo... jeje, vaya que te sabes tus antecedentes :P es muy sorprendente, en serio.. qué chido :)
en fin, después de elogiarte a más no poder jajaja... me retiro. cuídate mucho y estamos hablando ;)
besos, amor y víboras! jaja
ciaos :]
corrección: te lo puse en el F-L-O-G. jaja si será =P ciaos!
Publicar un comentario