Ayer me distraje demasiado mientras disque hacía tarea. En realidad me la pasé leyendo el blog Listverse, que básicamente hace listas... listas por ejemplo de "10 misterios del espacio", o "los 10 hombres más malvados del mundo", "top 10 de...",etc.,etc.,etc...
Verdaderamente es un blog que te succiona el tiempo de una manera increíble, y no logré ni completar un sólo enunciado de mi tarea. Pero eso ya lo haré ahorita, después de hacer una pequeña entrada aquí, en mi blog, que tenía ya olvidado por siglos.
Y mientras leía y leía listas y más listas, me iba conduciendo de página en página por tópicos relacionados: los 10 lugares más fantásticos, los 10 más aterradores, 10 lugares que nunca podrías visitar, 10 grandes ciudades que nunca existirán, 10 que existieron, 10 hechos históricos que cambiaron el mundo, 10 hombres que cambiaron el mundo... y después de todo esto, pensé...
Épico
Una palabra que difícilmente podemos relacionar con algo actual o reciente. Y me entristecí. Será porque hemos perdido la capacidad de asombrarnos ante las maravillas modernas, que los hechos fabulosos de antes ya no suceden hoy, o que estamos acostumbrados a tantas cosas que nada nos capta como antes. Tal vez sea que ya nada lo contamos con tanta lírica como antes. O será que con el tiempo, los hechos que se van recordando cada vez le agregan más y más que poco a poco se van transformando en leyendas, en historias Épicas. No sé a qué se deba, pero no hay nada que actualmente podamos llamar Épico en toda la sustancia de la palabra.
La construcción de las pirámides, las antiguas batallas griegas, el esplendor del imperio romano, las grandes dinastías de oriente, las grandes ciudades de América prehispánica. Los grandes descubrimientos científicos, las revoluciones alrededor del mundo, los grandes inventos, las historias de los exploradores del nuevo mundo, de la áfrica negra, la conquista de las cimas del mundo, los primeros vuelos del hombre, las grandes guerras, la exploración del espacio y el viaje a la luna.
Todo eso y algunas cosas más merecen ser llamadas épicas, y también pueden ser llamadas historia. Tristemente... historia.
¿No hay acaso nada en el presente que nos llame a lo épico, no existe un deseo en el humano ya de trascender? Nos han reducido la imaginación, nos han "aterrizado" y puesto "los pies en la tierra", hemos dejado de soñar, de pensar en grande, de pensar en lo épico. Todo se reduce ahora al día a día, al dinero, al bienestar, a la salud. Ya no se piensa más allá de sí mismo y quizá de nuestros alrededores y eso me entristece.
Creemos que ya no existe nada qué descubrir, o qué inventar, que ya alcanzamos todas las fronteras, que ya delimitamos todo nuestro universo, que ya no necesitamos movernos, que ya satisfacemos todas nuestras necesidades. Y se ha perdido esa necesidad de grandeza, esa ambición de la humanidad.
Ciudades magníficas, monumentos colosales, resolver misterios ancestrales. Todo eso parece estar relegado a la fantasía. Lo Épico se ha trasladado a Hollywood y no va más allá de eso.
A la humanidad, según mi opinión, le hace mucha falta inspiración, ambición. Hay algunos cuantos por ahí que todavía trabajan y se esfuerzan por labores épicas. Nuevas ciudades utópicas, grandes proyectos arquitectónicos, labores altruistas desinteresadas y ambiciosas a la vez. Viajes y exploraciones fuera de nuestras fronteras espaciales y de conocimiento. Una visita a Marte o quizás más allá, la colonización de la Luna, la exploración del fondo marino. La catalogación de millones de especies de flora y fauna sin descubrir. Coloniación de espacios inhóspitos. Entendimiento de nuestro propio planeta y de nuestra propia mente.
Y son todos ellos, científicos, exploradores, ingenieros, investigadores, arquitectos,los que me inspiran a unirme a ellos, pues son los encargados de traer a este mundo actual una palabra, un concepto que tanta falta nos hace hoy en día:
ÉPICO
.Random thoughts.
La Carta [El Camino del Exceso]
Blog sin pretenciones, crudo y en directo... No pidan más.
24.2.10
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Él:

- Ssg. Rivera
- Estudiante de Ingeniería Mecánica, asiduo de la música, el cine y la fotografía.

Tiempos Pasados Siempre Fueron Mejores

¿o tal vez no?
norb's links
